Saltar al contenido

s

Sinónimo

La palabra sinónimo se refiere a una palabra o expresión con el mismo significado que otra. Por lo general, las palabras de un lenguaje pueden contar con significados asociados o en ocasiones iguales. Así es como a esas palabras que significan lo mismo se las denomina sinónimos.

El fenómeno en el que dos palabras cuentan con el mismo significado se denomina sinonimia. Este fenómeno o concepto se refiere a la relación idéntica o semejante en el significado de dos o más palabras. Para que se produzca este fenómeno, no solo deben tener el mismo significado sino que deben pertenecer a la misma categoría gramatical.

Leer más »Sinónimo

Sumisión

La palabra sumisión se refiere a la actitud de los animales o personas sumisas. En este sentido, la sumisión es la acción de someterse a la autoridad o voluntad de otra persona. Al sucumbir a la sumisión, ese individuo se encuentra subordinado al otro y debe obedecer todo lo que éste le imponga.

El origen de esta palabra parte del término submissio del latín que significa sometimiento. En cierta forma, la sumisión se refiere a una dinámica entre dos o más individuos que se subordinan a la otra parte. Esto significa que obedecen, sin cuestionar ni quejarse, todas las órdenes que la figura dominante les exige.

Leer más »Sumisión

Sensei

La palabra sensei es de origen japonés y se usa a modo de título honroso para expresar admiración o respeto. En este sentido, se les llama sensei a aquellas personas a las que se considera maestros o son profesionales en algún área específica. El significado original de este término se refiere a alguien que nació antes, esa sería su traducción literal.

Por lo general se asocia esta palabra o título con las artes marciales para referirse al maestro o entrenador. Sin embargo, cabe mencionar que no se limita únicamente a esta área o contexto exclusivamente. Retomando el significado original del término, se considera que alguien mayor cuenta con más conocimientos y experiencias.

Leer más »Sensei

Solidaridad social

El concepto de solidaridad original se relaciona con la idea de ayudar a las personas que lo necesitan. Cuando se habla de solidaridad social es un concepto más amplio que abarca a aquellos sectores sociales necesitados. En este sentido, la solidaridad social es un fenómeno social que abarca a toda una sociedad o varias.

Por ejemplo, podemos hablar de solidaridad social cuando varias sociedades ayudan a otra que ha sufrido una catástrofe. Supongamos que una comunidad fue devastada por un incendio que destruyó las casas de numerosas familias. En estos casos, los vecinos o las comunidades aledañas brindan su ayuda hospedando o donando bienes para los afectados.

Leer más »Solidaridad social

Sufragio

La palabra sufragio se refiere a elegir por votación una opción de entre varios candidatos. Cada voto o decisión que toma alguien en materia de política cuando hay que elegir algún representante o medida. Esta palabra deriva del término suffragium del latín y se emplea a modo de sinónimo de elecciones o votaciones.

Entonces, el concepto de sufragio se usa como un sinónimo de voto y señala al medio que se usa para expresar esa decisión. Más específicamente, se habla de sufragio para referirse al sistema electoral con el cual se eligen a los representantes. De esta manera, el sufragio se celebra cuando se deben elegir nuevos representantes para cargos públicos.

Leer más »Sufragio

Subjetivismo

El subjetivismo es una teoría epistemológica que valora el conocimiento a partir del sujeto que conoce y juzga. Este sujeto puede ser tanto individual como general, es decir, un individuo humano o del género humano. También hace referencia a una doctrina ética la cual señala que las acciones morales deben tener por finalidad la realización de un estado subjetivo.

En definitiva, el término subjetivismo se usa siempre que buscamos señalar el predominio de lo subjetivo en algo. Con esto nos referimos a la subjetividad tanto de conocimientos y juicios que tiene una persona en particular. La subjetividad recae principalmente en las ideas, opiniones y experiencias que tiene un sujeto.

Leer más »Subjetivismo

Stakeholder

La palabra stakeholder es de origen inglés y significa interesado o parte interesada dentro del ambiente empresarial. De esta manera, este concepto se utiliza para referirse a las personas u organizaciones que resultan afectadas con las actividades y decisiones de una empresa. Los stakeholders son todas aquellas personas y grupos sociales que participan en una organización además de sus propietarios.

En este sentido, los stakeholders se caracterizan por tener cierto interés en la actividad y desempeño de la organización. Este interés surge porque los stakeholders pueden estar relacionados a la organización de forma directa o indirecta. Así se consideran stakeholders actores como: accionistas, clientes, empleados, inversores, organizaciones civiles y no gubernamentales, sindicatos y la misma sociedad.

Leer más »Stakeholder

Swag

El término swag es de origen inglés y forma parte de la jerga estadounidense relacionada con la música afroamericana, el hip hop y el rap. Esta palabra se volvió popular a partir del año 2012 a través del Internet y las redes sociales. En sí, la palabra swag se implementó como un sinónimo o reemplazo de otras expresiones de valoración positiva como cool.

Se desconoce a ciencia cierta cuál fue el origen de esta expresión, pero fue popularizada por cantantes como Kanye West y Puff Daddy. Estos cantantes estadounidenses asociaron el término swag con la forma en que camina la gente de barrios negros. De esta manera, la palabra swag se refiere a los estratos bajos estadounidenses y a la actitud prepotente que suelen ostentar.

Leer más »Swag

Sentido figurado

El sentido figurado se refiere al significado de un elemento lingüístico, obra o texto dentro de su propio contexto. Es decir, es el significado que se le atribuye a una palabra o expresión diferente del que le corresponde generalmente. En este sentido, su significado se basa en alguna asociación creativa o metafórica.

Entonces, cuando hablamos del sentido figurado se hace referencia al significado oculto de las palabras. Por lo general, su significado no resulta evidente ya que hay que recurrir a la imaginación. Con esto nos referimos a que, el significado de la palabra no sería el convencional según la tradición del lenguaje.

Leer más »Sentido figurado

Servicio

Un servicio se trata de un trabajo o prestación que se hace a otra persona. También hace referencia a la función o utilidad que desempeña alguna cosa. La palabra servicio deriva del término servitium que se refiere a la acción de servir. En este sentido, este término se empleaba originalmente para señalar a alguien que se encontraba a disposición de otra persona.

Por ello se le suele decir servicio al equipo de empleados que realizan las labores en alguna institución. Otro uso de esta palabra suele darse con algún tipo de celebración religiosa. Por ejemplo: «El sermón del sacerdote en el servicio dominical me hizo reflexionar sobre mis elecciones».

Leer más »Servicio