Saltar al contenido

Naturaleza

Montana

El estado de Montana es uno de los cincuenta estados que conforman los Estados Unidos de América. Montana se encuentra en la zona oeste del país junto a las Montañas Rocosas. Además limita al norte con Canadá, al este con las Dakotas, al oeste con Idaho y al sur con Wyoming.

La capital de este estado es la ciudad de Helena, pero la ciudad más poblada de Montana es Billings. El estado de Montana es el cuarto más extenso del país y el séptimo menos poblado. Montana se incorporó a la Unión en noviembre de 1889 y representa al estado número 41 del país.

Leer más »Montana

Océano

El océano consiste en una masa de agua salada que cubre gran parte de la superficie de la tierra. En este sentido, el océano se caracteriza por dividirse en diferentes partes a partir de los distintos continentes terrestres. Así podemos contar los siguientes océanos: el océano Antártico, el Ártico, el Atlántico, el Índico y el Pacífico.

Teniendo esto en cuenta, podemos considerar que los océanos se tratan de grandes extensiones de agua salada. Además, estas masas de agua se caracterizan por separar los distintos continentes. Se cree que los océanos cuentan con una superficie aproximada de 361.000.000 km2 y una profundidad de 3900 metros.

Leer más »Océano

Impacto ambiental

El impacto ambiental hace referencia a las consecuencias de la acción humana en el medio ambiente. En este sentido, este impacto surge a partir de ciertos eventos provocados por el hombre que puede tener un efecto negativo o positivo en el ambiente. De esta manera, las acciones del hombre afectan de diferentes maneras el equilibrio ecológico.

Así, el impacto ambiental incide tanto en la naturaleza como en el bienestar y la salud de los animales y seres vivos que allí habitan. También se le llama impacto ambiental al criterio que busca controlar y gestionar la preservación del medio ambiente. De igual manera, este tipo de gestión busca regular el manejo de recursos naturales según las normas legales.

Leer más »Impacto ambiental

Zángano

El término zángano se usa para referirse a la abeja macho que tiene por función fecundar a la abeja reina. Esta palabra también se suele emplear para describir a una persona que no le gusta trabajar y esquiva hacerlo todo el tiempo. El origen de la palabra zángano resulta de la onomatopeya creada a partir del zumbido que emiten este tipo de abejas.

Los zánganos se caracterizan por tener un tamaño mayor y ojos más grandes en comparación a las abejas obreras. Además, estas abejas macho no tienen aguijón como las demás abejas ni producen miel tampoco. Estas abejas no cuentan con glándulas odoríferas lo que les permite ingresar a cualquier colmena.

Leer más »Zángano

Materia orgánica

La materia orgánica se trata del principal componente de los cuerpos que cuenta con distintas propiedades físicas y/o químicas. Esta materia orgánica se puede presentar de distintas formas y resulta susceptible a sufrir cambios. También es como se denomina a los residuos de origen animal y vegetal.

Con respecto a esto último, la materia orgánica comprende aquellas células animales y vegetales que pueden descomponerse por acción de microorganismos. La materia orgánica puede emplearse para nutrir el suelo y hacerlo más fértil. En este sentido, para que un suelo sea lo suficientemente fértil es importante que cuente con buena materia orgánica.

Leer más »Materia orgánica

Sakura

La sakura, también conocida como flor de cerezo, es una de los símbolos más apreciados de Japón. Para los japoneses, estas bonitas flores representan lo efímero de la vida y también fueron el símbolo de los guerreros samurai. No solo anuncian la llegada de la primavera, son también la flor nacional y el símbolo de Japón.

Tanta es la importancia de la sakura dentro de la cultura japonesa que cuentan con diferentes tradiciones vinculadas a ella. Los cerezos japoneses empiezan a florecer cuando se acerca la primavera y resulta todo un espectáculo. Para esta cultura, un cerezo en flor no es solo algo digno de admirar por su belleza, también transmite cierta paz interior.

Leer más »Sakura

Rosa negra

La rosa negra se trata de una de las rosas más raras y poco conocidas, pero es ideal para decorar o regalar. Se desconoce con seguridad el origen de esta rosa, algunos creen que proviene de Holanda, aunque otros afirman que son de Uruguay. También suele ocurrir que se confunden las rosas negras con otras que tienen un color entre el rojo oscuro y el violeta.

El significado y simbolismo de las rosas suele depender mucho del color que presenta la flor. La rosa negra suele estar asociada con antiguas civilizaciones y en la Roma antigua se la relacionaba con el poder. Aunque también se la asocia con el amor y la pasión, como a la rosa roja, que en este caso son más bien complicados.

Leer más »Rosa negra

Pavo real

El pavo real es un ave grande y colorida famosa por su cola tan llamativa e iridiscente. Estas aves pertenecen a la familia de la Phaisanidae y su rasgo más característico es la cola antes mencionada. La cola del pavo real conforma más de la mitad de su cuerpo y presenta un ocelo, forma de ojo, en distintas tonalidades.

Estas llamativas colas de los pavos reales son una herramienta que usan durante los rituales de cortejo y apareamiento. Así, pueden abrir su cola en un abanico fascinante que va desde su parte dorsal hasta tocar el suelo de cada lado. Supuestamente las hembras eligen a sus compañeros en base a la calidad, color y tamaño de estas colas.

Leer más »Pavo real

Mangosta

La mangosta se trata de un mamífero carnívoro de cuerpo alargado y flexible, hocico afilado, cola larga y patas cortas. Las mangostas pueden llegar a medir unos 80 cm de largo y tienen un pelaje gris oscuro o rojizo. Estos animales son oriundos de África y de Asia y se alimentan principalmente de roedores y reptiles.

Con el término mangosta se agrupan diversas especies de mamíferos de la familia de los Herpestidae. La especie más conocida de mangosta es probablemente la suricata, aunque existen 33 especies conocidas de mangostas. Casi todas las especies de mangostas presentan ciertas similitudes físicas, como sucede con su hocico afilado y sus orejas pequeñas y redondeadas.

Leer más »Mangosta

Grulla

La grulla se trata de un ave oriunda de Japón que se caracteriza por su altura y su pico agudo. La grulla puede llegar a medir más de un metro de alto, tiene cuello largo, alas extensas y la cabeza rojiza. Mientras que cuenta con un hermoso plumaje en blanco y negro que la distingue de otras aves.

Estas aves han sido una gran inspiración para artistas y cultores de artes marciales por su agilidad, movimientos elegantes y su reacción ante el peligro. En cuanto a esto último, la grulla se caracteriza por plantarle cara y defenderse ante cualquier clase de ataque. También se caracteriza por ser un ave longeva ya que pueden llegar a vivir hasta 40 años.

Leer más »Grulla