Saltar al contenido

h

Holdout

El término holdout se trata de un neologismo adoptado de la lengua inglesa que se usa principalmente en economía y finanzas. Con este término se refiere a aquella persona que emite o bien posee bonos en un país. Sin embargo, cuando se canjea la deuda no se les remuneran los intereses correspondientes que debería cobrar.

A los holdouts también se los conoce como fondos buitre debido a las acciones que realizan los emisores o poseedores de bonos. En este sentido, los holdouts o fondos buitre realizan acciones sobre la deuda pública pero no participan en la negociación de la misma. Por lo general, la deuda pública de un país es ocasionada debido a una cesación de pagos o un default.

Leer más »Holdout

Hegemonía

El término hegemonía se refiere a la supremacía que un estado o pueblo ejerce sobre algún otro. Aunque también puede referirse a la supremacía que ostenta una empresa, institución u organización sobre otras. De esta manera, la hegemonía se trata de una relación de dominio que ejerce una entidad sobre otros.

Cuando existe una hegemonía, la entidad que se encuentra en dicha posición dicta la norma sobre las demás. Esto quiere decir que la entidad hegemónica determina cómo se deben comportar, pensar, obrar o el camino que deben seguir. Por lo general, el concepto de hegemonía se utiliza sobre todo en los ámbitos de política, sociología e incluso en la crítica cultural.

Leer más »Hegemonía

Huelga

La huelga es una forma de protesta por parte de los trabajadores donde detienen el trabajo pidiendo mejoras laborales o sociales. Esta forma de protesta perjudica a los empleadores o empresarios porque se detiene la producción o el servicio. El término huelga también suele usarse para designar el tiempo durante el cual la tierra no se labra.

Retomando el concepto de protesta, el objetivo de una huelga consiste en conseguir algún tipo de mejora. Por lo general, los trabajadores suelen exigir un aumento de sueldo o bien puede tratarse de mejoras laborales. Como tal, la huelga es un medio legítimo con el que cuentan los ciudadanos a la hora de reivindicar sus derechos.

Leer más »Huelga

Hamsa

El término hamsa, también conocido como jamsa o jansa, es un símbolo que se utiliza como amuleto de protección. Esta palabra y sus variantes se emplean en árabe y en hebreo y en ambos idiomas significa cinco. En cuanto al símbolo del hamsa, se trata de la imagen de una mano con tres dedos erguidos y dos pulgares simétricos.

Los dedos de este símbolo pueden apuntar tanto hacia arriba como hacia abajo y suele contar con otros detalles y ornamentos. Se lo asocia con religiones como el islam y el judaísmo y suele contar con decoraciones relacionadas. Por ejemplo, algunas hamsas pueden incluir la estrella de David, entre otros símbolos e inscripciones religiosas.

Leer más »Hamsa

Hype

El término hype es un anglicismo que se utiliza con frecuencia en internet y redes sociales. De este término también se desprenden otros derivados como hypear o hypeado para referirse a lo mismo. En cuanto a su significado, hype puede entenderse como la anticipación, excitación o el marketing excesivo por algo.

Por lo general, se habla de hype con respecto a bienes y productos comerciales o culturales. Es decir, todo aquello que se produce de forma masiva o pertenece a la industria cultural. La mayoría de las veces la gente habla del hype refiriéndose a la expectativa o las alabanzas que se asocian con libros, películas, series, música, videojuegos, etc.

Leer más »Hype

Hereje

La palabra hereje se emplea para describir a una persona descreída o no creyente. También es como se le llama a un cristiano que, o bien defiende o sostiene alguna herejía. En este sentido, una persona califica de hereje cuando propone o sostiene opiniones contrarias a las de una religión dominante.

Esto significa que una idea hereje es aquella que contradice o se opone a las creencias de una religión determinada. De igual manera, se califica como hereje tanto a esa persona como a las ideas de este tipo. Incluso se lo denomina hereje si pertenece o forma parte de esa religión a la que contradice con su herejía.

Leer más »Hereje

Hardware

El término hardware hace referencia al conjunto de elementos físicos y/o materiales que conforman una computadora. Aunque también puede referirse a cualquier otro tipo de dispositivo electrónico o sistema informático. Esta palabra es un concepto de origen inglés que puede traducirse como producto o mercancía rígida.

De esta manera, se conoce como hardware a todos los componentes tangibles que tiene una computadora o sistema informático. Aquí se incluyen todas sus partes eléctricas, electrónicas y mecánicas. A su vez, el concepto de hardware es lo opuesto al de software que señala los componentes digitales y programas que forman estos sistemas.

Leer más »Hardware

Holocausto

La palabra holocausto se refiere a un antiguo sacrificio religioso donde se quemaba a la víctima por completo. Pero también hace referencia a la gran matanza de personas, sobre todo cuando se busca exterminar a un grupo social. Por lo general, estos exterminios de grupos sociales se realizan con motivos relacionados con la política, la raza o la religión.

Uno de los ejemplos más claros de holocausto de la historia fue el del pueblo judío ejecutado por el ejército nazi. Este hecho histórico se conoce como el Holocausto, pero lamentablemente no es el único ejemplo histórico por el estilo. A lo largo de la historia universal se han producido todo tipo de exterminios y matanzas de grupos sociales completos.

Leer más »Holocausto

Heterogéneo

La palabra heterogéneo se refiere a algo que está formado por elementos diferentes. También se emplea para señalar que algo resulta diferente para los elementos de un conjunto o grupo. En el primer caso, lo característico de una cosa heterogénea es que las partes que la conforman son de diferente naturaleza.

De esta manera, en la química se habla de un sistema heterogéneo cuando se forma por dos o más etapas separadas. Este concepto se trata de lo opuesto a algo homogéneo y la diferencia radica en que los elementos de un sistema homogéneo conforman un todo uniforme. En cambio, los elementos de un sistema heterogéneo se pueden distinguir los unos de los otros.

Leer más »Heterogéneo

Hobby

Un hobby se trata de aquella actividad que realizamos por placer en nuestro tiempo libre. La palabra hobby es de origen inglés y se puede traducir como afición, aunque en español se la usa igual en inglés. Entonces, en cualquiera de estos idiomas la palabra hobby se refiere a una afición o pasatiempo.

En este sentido, el hobby es una actividad de esparcimiento y recreación alejada del estudio o el trabajo. Por esta razón, los hobbies se practican durante el tiempo libre, cuando no se estudia o trabaja. El objetivo de un hobby puede ser de entretenimiento, relajación, recreativo, entre otros.

Leer más »Hobby