Saltar al contenido

Habibi

Habibi es una palabra de origen árabe que significa mi amor, mi querido, amado y demás apodos cariñosos afines. Esta palabra se trata de un pronombre masculino utilizado para referirse a un ser querido. Su versión femenina para decirle amada o querida a una mujer en árabe es habibati.

Representa un apelativo con connotaciones positivas que sirve para demostrar y expresar cariño hacia alguien. La palabra habibi se emplea para referirse a un ser querido que puede tratarse de un familiar, un amigo o pareja. Así, sería muy común que una esposa trate de habibi a su esposo, por ejemplo.

Es muy común el uso de esta palabra en canciones musicales, sobre todo en aquellas de amor. Aunque, en la cultura árabe, la palabra habibi puede incluirse en diferentes estilos de canciones, incluso en aquellas pensadas para la danza del vientre. Por esta razón, y gracias a la globalización, esta palabra trascendió fronteras y podemos encontrarla en diferentes obras artísticas.

Habibi es una palabra árabe que significa querido.

La palabra habibi se parece a un nombre propio o sobrenombre muy común en la región de Medio Oriente, África y Francia. Se trata del nombre masculino Habib y el parecido surge justamente porque este nombre es una variante de Habibi. Es un nombre de origen siríaco y árabe y cuyo significado señala a alguien que es bien amado.

Se cree que las personas llamadas Habib tienen una personalidad agradable y divertida. Son personas que se preocupan por la belleza y la estética así que cuidan mucho su apariencia. Sentimentalmente tienden a ser bastante inseguros por lo que su pareja debe saber valorarlo por como es y brindarle cierta protección.

En países como Indonesia, Malasia o Singapur, el término Habib se usa como título honorífico para eruditos musulmanes del Sayyid. Dicho título se le otorga a aquellos varones que son aceptados como descendientes del profeta Mahoma. Esto quiere decir que los Habib están conectados a Mahoma por ser descendientes de sus nietos.

Usos y ejemplos de habibi

Hay una canción escrita y presentada por el cantante egipcio Amr Diab llamada Habibi ya nour el ain. Traducido al español, el título de esta canción dice: “Querida mía, eres la luz de mis ojos”. Esta balada expresa la admiración y amor que siente por una mujer con la que quiere estar hasta el fin.

Tal como señalamos antes, la globalización permitió que los productos culturales de diversos países trascendieran sus fronteras. De esta manera, la música, el arte, la literatura y el cine árabe es conocido internacionalmente. Con ello se logró que en el mundo entero pudieran conocerse palabras como habibi que se encuentran muy presentes en las canciones de amor árabes.

Algunos ejemplos de uso de esta palabra: “Habibi, ya volví de hacer las compras y voy a prepararte tu comida favorita”. “Cuando viene nuestra abuela de visita le dice habibi a mi hermano”. “Habibi, te lo digo porque eres mi amigo, tienes que madurar y ser más responsable”.

Etiquetas:

1 comentario en «Habibi»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *