Saltar al contenido

o

Opresión

La palabra opresión se refiere a la acción de oprimir o bien a la sensación molesta que produce algo o alguien. Esta palabra puede emplearse para hacer referencia a un malestar interno, una especie de ahogo en el pecho. Por lo general, este tipo de opresión suele ocasionar dificultades para respirar o cierto dolor físico.

Pero también se puede emplear esta palabra para referirse a un malestar anímico o espiritual. Así, esta clase de opresión se presenta en casos de angustia, malestar o por experimentar algún problema. En estos casos, la angustia o problema que se atraviesa puede terminar generando un sentimiento de pesar, cierta opresión.

Leer más »Opresión

Océano

El océano consiste en una masa de agua salada que cubre gran parte de la superficie de la tierra. En este sentido, el océano se caracteriza por dividirse en diferentes partes a partir de los distintos continentes terrestres. Así podemos contar los siguientes océanos: el océano Antártico, el Ártico, el Atlántico, el Índico y el Pacífico.

Teniendo esto en cuenta, podemos considerar que los océanos se tratan de grandes extensiones de agua salada. Además, estas masas de agua se caracterizan por separar los distintos continentes. Se cree que los océanos cuentan con una superficie aproximada de 361.000.000 km2 y una profundidad de 3900 metros.

Leer más »Océano

Organismo

La palabra organismo hace referencia al conjunto de los órganos que conforman a un ser vivo. También se puede usar esta palabra como sinónimo para ser vivo del tipo que sea. Así, un organismo se trata del conjunto de átomos y moléculas que constituyen una estructura material compleja y organizada.

Además de ser una estructura compleja y organizada a nivel interno, un organismo también interactúa con el exterior. La mayoría de los organismos dependen del medio que los rodea para conseguir energía y alimento. Esto resulta necesario para que el organismo pueda funcionar correctamente y de forma orgánica.

Leer más »Organismo

Osadía

La osadía es la cualidad que describe a las personas, dichos o hechos osados. En este sentido, la osadía hace referencia a una acción que se caracteriza por su arrojo, insensatez, libertad o valor. Por lo general, una acción osada no considera las consecuencias que puede desarrollar a la hora de lograr su cometido.

De esta manera, una acción osada suele combinar la audacia y la imprudencia a la hora de lograr algo. Por lo que el concepto de osadía puede relacionarse con la audacia, la imprudencia y hasta la insensatez. También se la puede considerar como valerosa según la situación en la que se desarrolla.

Leer más »Osadía

Ocioso

La palabra ocioso se emplea para describir a aquella persona que no hace nada. También puede describir aquellas cosas que resultan inútiles, no son productivas ni ofrecen sustancia alguna. Cuando describe a una persona, por lo general se trata de alguien que no trabaja ni busca trabajo y dedica su tiempo al ocio.

En cierta forma se trata de un adjetivo despectivo, sobre todo porque suele describir algo o alguien que resulta inútil. Con respecto a esto, calificar algo de ocioso implica que no sirve para nada, no es productivo ni resulta provechoso. De esta manera, este adjetivo puede emplearse como sinónimo para describir a una persona vaga.

Leer más »Ocioso

Omnipotente

El término omnipotente se emplea para describir aquello que todo lo puede, que cuenta con gran influencia y poder. Esta palabra se forma de la unión de los vocablos omni y potente que significan todo y poder, respectivamente. Así, una persona omnipotente se caracteriza por su capacidad para hacer cualquier cosa sin dificultad.

De igual manera, alguien omnipotente se basta a sí mismo y no necesita de nadie. En este sentido, podemos decir que alguien o algo omnipotente es sumamente poderoso de todas las formas posibles. Esto quiere decir que alguien omnipotente cuenta con un poder infinito, inagotable que no tiene límites.

Leer más »Omnipotente

Ojo por ojo diente por diente

La frase ojo por ojo, diente por diente se cuenta entre aquellas frases o refranes populares característicos de una cultura. Como tales, estas expresiones suelen constituir el refranero popular de una sociedad y conforman su sabiduría popular. En cuanto a esta frase en particular, se la emplea para referirse a la venganza, devolver el daño causado.

Así, cuando una persona hace algo que le causa un daño a otro, ese otro puede querer cobrarse de igual manera el daño. Esto quiere decir que la frase hace referencia a la idea de que esa persona pague por lo que hizo. Apunta a que se le cause el mismo daño a esa persona por lo que hizo con sus acciones.

Leer más »Ojo por ojo diente por diente

Onicofagia

La palabra onicofagia hace referencia a la costumbre o hábito de comerse las uñas. En este sentido, la onicofagia señala la costumbre compulsiva de comerse las uñas que pueden tener algunas personas. Esta palabra deriva de los términos onyx y phagein del griego que significa uña y comer, respectivamente.

Podría decirse que la onicofagia es un síntoma frecuente de ansiedad, estrés y/o nerviosismo. Cuando la costumbre de comerse las uñas se vuelve algo crónico puede ser un reflejo de aburrimiento, hambre o inactividad. Pero también puede ser una clara señal de algún tipo de desorden emocional o mental como los mencionados anteriormente.

Leer más »Onicofagia

Ósmosis

La palabra ósmosis se refiere a un fenómeno físico donde se produce un intercambio entre dos gases o líquidos por medio de una membrana semipermeable. También se le llama de esta manera a la influencia recíproca que se produce entre dos elementos o individuos que se encuentran en contacto.

Este fenómeno físico se caracteriza por ser pasivo ya que durante dicho intercambio no se produce un gasto de energía. A pesar de ello, la ósmosis se considera un fenómeno vital en el metabolismo celular de los seres vivos. El proceso de este fenómeno consiste en buscar un equilibrio de concentraciones entre los segmentos que se encuentran separados por dicha membrana.

Leer más »Ósmosis

Oportunidad

La palabra oportunidad describe una circunstancia, medio o momento que resulta oportuno para conseguir algo. Así, una oportunidad se trata de un momento idóneo o la posibilidad de lograr algo que nos hemos propuesto. Sin embargo, es importante la acción del individuo para aprovechar esa oportunidad y conseguir el logro en cuestión.

De esta manera, la oportunidad puede ser el momento perfecto para conseguir un cambio significativo. Si bien algunas oportunidades ocurren por puro azar o coincidencia, lo importante es saber aprovecharlas. Hay quienes esperan durante toda su vida para conseguir una oportunidad que les cambie la suerte.

Leer más »Oportunidad