Saltar al contenido

f

Fábula

Una fábula se trata de una composición o relato literario en prosa o verso que deja algún tipo de enseñanza. También es el tipo de leyenda que cuenta las acciones y aventuras de los dioses y héroes antiguos. Como género literario, las fábulas se caracterizan por ser breves, estar escritas en prosa y dejar alguna especie de consejo o enseñanza.

Por lo general, las fábulas están protagonizadas por animales, objetos inanimados o personas. Las fábulas son un subgénero literario que tienen una función más bien pedagógica destinada a los niños. En este sentido, las fábulas buscan enseñarles alguna lección o valor moral de forma didáctica.

Leer más »Fábula

Funciones del lenguaje

Las funciones del lenguaje son los distintos propósitos o usos que el ser humano puede darle al lenguaje. En este sentido, por lo general se habla de los propósitos comunicativos con que se emplea este sistema de signos. La lingüística es la disciplina que se dedica al estudio de estas funciones y la encargada de clasificarlas y ordenarlas.

Así, las funciones del lenguaje son 6 de acuerdo a lo que estableció el lingüista ruso Roman Jakobson. Gracias a estas funciones podemos entender las diferentes capacidades y los límites del lenguaje humano. También detallan los objetivos o propósitos con los que podemos utilizar el lenguaje en diferentes contextos.

Leer más »Funciones del lenguaje

Forever alone

La expresión en inglés forever alone se traduce a nuestro idioma como siempre solo o solo para siempre. Esta frase nació como un meme de internet y se acostumbra usarlo para referirse a aquella persona a la que siempre dejan de lado. Este meme pertenece al grupo de los llamados rage cómics que se caracterizan por ser dibujos simples.

Los rage cómics, además de tratarse de memes con dibujitos simples pareciera que fueron hechos en el programa paint. De esta manera, se trata de cómics que pueden hacer incluso aquellas personas que no saben dibujar. Además, los rage cómics engloban diferentes personajes o memes con un rol y nombre específico.

Leer más »Forever alone

Fisiológico

El término fisiológico es un adjetivo que describe aquello perteneciente o relacionado con la fisiología. La fisiología, por su parte, es la disciplina vinculada a las funciones del cuerpo y el funcionamiento biológico de los seres vivos. En cuanto al origen de este término, parte del de fisiología que deriva del término physiologia del griego que significa estudio de la naturaleza.

Como adjetivo, la palabra fisiológico también suele acompañar diferentes conceptos. En primer lugar podemos mencionar el de nivel fisiológico como uno de los niveles de estudio de las células. Dichos niveles son el estructural, el fisiológico y el genético/tecnológico. El nivel fisiológico tiene que ver con el estudio de las funciones celulares específicamente.

Leer más »Fisiológico

Fetiche

Un fetiche se refiere a aquellas figuras o imágenes que representan algún ser sobrenatural al que adoran o se le rinde culto. También hace referencia a aquel objeto al que se le atribuye la capacidad de atraer buena suerte, como un amuleto. Por lo general, los fetiches suelen formar parte de alguna especie de culto o bien ser objeto de una obsesión.

La palabra fetiche deriva del término facticius del latín que puede traducirse como artificial o inventado. Entonces, un fetiche es algo a lo que las personas suelen atribuirle un significado subjetivo. Por ello el fetiche puede tener algún significado mágico o sobrenatural a nivel cultural, o atractivo a nivel sexual.

Leer más »Fetiche

Fenomenología

La fenomenología se trata de una escuela filosófica centrada en el análisis de fenómenos observables de un hecho o proceso. Esta corriente de pensamiento se originó de la mano del filósofo alemán Edmund Husserl a principios del siglo XX. El nombre de esta corriente deriva de la forma en que puede comprenderse el mundo, a través de los fenómenos.

En este sentido, la fenomenología señala que los hechos no se pueden explicar como cosas de forma objetiva. Pero sí como fenómenos, esto significa, tomarlos de la manera que se presentan en la conciencia humana. De esta manera y aunque hubo algunos antecedentes, la fenomenología de Husserl se presenta como un método para conocer el mundo.

Leer más »Fenomenología

Feng Shui

El feng shui es un arte ancestral que se basa en la cosmogonía china y su objetivo apunta a mejorar las condiciones ambientales del entorno. En este sentido, el feng shui pretende fomentar la armonía y el bienestar de las personas con su entorno. Para ello, el feng shui busca decorar los espacios adecuadamente para aprovechar sus buenas energías.

Al feng shui se lo considera en cierta forma un estilo o filosofía de vida. Así, la finalidad del feng shui consiste en que las personas se beneficien de las buenas energías de un espacio. Para que esto sea posible, el feng shui señala una serie de indicaciones a tener en cuenta a la hora de decorar un ambiente.

Leer más »Feng Shui

Formación

La palabra formación se refiere a la acción de formar algo. También se la emplea para señalar el nivel de conocimiento que tiene alguien sobre una materia determinada. Esta palabra deriva del término formatio del latín que hace referencia a la acción o efecto de formar algo. Aunque también puede referirse al aspecto o las características externas y visibles de una cosa.

Debido a su significado, el término formación se asocia con diferentes conceptos. Así, en el ámbito militar se le llama formación al entrenamiento físico y emocional de las tropas. En este sentido, podemos decir que la formación militar es el proceso de aprendizaje de esta profesión.

Leer más »Formación

Fair play

La expresión fair play hace referencia al respeto por las reglas del juego, se usa sobre todo en deportes. En este sentido, hablamos de fair play para señalar el comportamiento amable y respetuoso de los jugadores en una competencia deportiva. Se trata del comportamiento ideal y esperado en los partidos deportivos entre todos los participantes.

En nuestro idioma, el concepto de fair play se puede traducir como juego limpio, aunque se usa de ambas formas igualmente. El origen de este concepto viene ligado a la violencia que suele producirse en los deportes, aunque principalmente en el fútbol. La rivalidad entre los equipos participantes suele despertar comportamientos violentos entre los jugadores y hasta en los seguidores.

Leer más »Fair play

Fuente de poder

El concepto de fuente de poder pertenece a la electrónica y se refiere a un sistema diseñado para proveer energía eléctrica a equipos electrónicos. En este sentido, podemos mencionar los siguientes dispositivos o electrodomésticos que tienen fuentes de poder: computadora, impresora, equipo de audio, televisor, entre otros.

A la fuente de poder también se la conoce o denomina como fuente de alimentación o fuente de energía. Este sistema tiene por función convertir la corriente alterna en continua para alimentar con energía a dichos aparatos. Lo que diferencia a la corriente continua de la alterna es la dirección en la que fluye la carga eléctrica.

Leer más »Fuente de poder