Saltar al contenido

a

Aleph

La palabra Aleph es el nombre atribuido a la primera letra en el alfabeto semítico, sería como el Alfa del idioma griego. El alfabeto semítico abarca las lenguas árabe, arameo, fenicio, hebreo y sirio y se compone de 22 letras. Las letras de este alfabeto son todas consonantes y se caracterizan por representar algún símbolo mítico religioso.

De esta manera, el aleph en el alfabeto hebreo se representa con la cabeza de un toro, por ejemplo. El toro viene a ser la representación física de la fuerza, el liderazgo e incluso el poder y por eso es la primera letra de este alfabeto. Por otra parte, cabe mencionar que, de acuerdo a los lingüistas, el Aleph del alfabeto fenicio fue el antecedente del alfa griego.

Leer más »Aleph

Abstracto

La palabra abstracto es un adjetivo y un concepto que señalan aquello que se obtiene por abstracción. Como adjetivo, la palabra abstracto suele describir aquello difícil de entender debido a su carácter esquemático e inconcreto. Es decir, una cosa abstracta se caracteriza por no ser concreta, carece de realidad propia e incluso de materialidad.

Por lo general, se califican de abstracto cosas como las ideas e incluso las piezas de arte cuando no tienen una forma concreta. En primer lugar, una idea es abstracta porque es algo inmaterial, no la podemos tocar ni ver. La única forma de acceder a una idea es a través del razonamiento o bien si se la materializa de alguna manera.

Leer más »Abstracto

Abstinencia

Por abstinencia se entiende la acción de abstenerse o privarse de algo. En el ámbito religioso se habla de abstinencia cuando se prohíbe el consumo de ciertos alimentos o bebidas. Por lo general se limita el consumo de carnes durante ciertos días del año por alguna tradición o precepto religioso.

Aunque en la mayoría de los casos hablamos de abstinencia como la decisión voluntaria de una persona de renunciar a algo. Casi siempre la abstinencia se trata de negarse a satisfacer algún apetito o deseo. Estos apetitos o deseos se relacionan con actividades corporales generalmente como ciertos alimentos, bebidas, estupefacientes e incluso el sexo.

Leer más »Abstinencia

Azar

El azar es aquella causa o fuerza que determina circunstancias y hechos imprevisibles o involuntarios que suceden de alguna forma. Aunque también se le suele llamar azar a las desgracias o los percances imprevistos. Entonces, se trata de actos o situaciones que suceden fortuitamente, no son planificadas y pueden acarrear consecuencias inesperadas.

Por estas razones, el azar suele relacionarse con actividades lúdicas y juegos, pero también se encuentran en diversas situaciones de la vida. Principalmente se habla de azar cuando sucede alguna cosa por pura casualidad o de forma inesperada. Así es como el azar, además de vincularse con la casualidad, también se relaciona con lo espontáneo.

Leer más »Azar

Amor verdadero

La expresión amor verdadero hace referencia a un afecto real y sincero que siente una persona por otra. De esta manera, el amor verdadero se basa en este sentimiento que experimenta alguien y puede expresar o manifestar hacia otro. Cuando este sentimiento se siente y expresa puede llegar a ser recíproco, es decir que el otro también lo experimenta, o no.

Por lo general, el amor verdadero se relaciona específicamente con el amor romántico que experimenta una pareja. En este sentido, se cree que para que el amor sea realmente verdadero debe ser correspondido y recíproco. De no ser correspondido un amor no puede llegar a ser completo y verdadero en el sentido romántico.

Leer más »Amor verdadero

Ángulo

Un ángulo consiste en la figura que forma la unión de dos elementos en un extremo. En este sentido, un ángulo es la porción indefinida de un plano formada por dos líneas que se unen. Los ángulos cuentan con un origen en común del que parten o donde se unen dichas líneas, lo que se conoce como vértice.

La unión o el origen de esas líneas forma una abertura, el ángulo, que puede medirse en grados. De esta manera, el ángulo representa ese arco que se forma en la unión u origen de dos líneas. Este término se trata de un concepto geométrico, pero se lo emplea también en campos como la astronomía, la ingeniería y la óptica.

Leer más »Ángulo

Amor incondicional

El amor incondicional se vincula especialmente con las relaciones amorosas y existe toda una concepción ideal en torno a él. Este concepto se ha vuelto muy popular en las últimas décadas y existe toda una mitología en torno suyo. Hay quienes consideran que el amor incondicional es la única forma de amor posible en una relación.

En este sentido, se considera al amor incondicional como el modelo ideal de amor en una relación amorosa. A partir de esta idea se tildan todos los otros tipos de amor como desviaciones o intentos de llegar a este tipo. Pero esta mitología e ideas acerca del amor incondicional han desvirtuado su sentido y significado original.

Leer más »Amor incondicional

Axiológico

La palabra axiológico es un adjetivo que describe aquello relacionado o perteneciente a la axiología. El origen de esta palabra se encuentra en el término axiologie del francés que deriva a su vez de otro término griego. Originalmente se compone de los términos axios, logos y el sufijo ia que significan valioso, tratado y cualidad, respectivamente.

En cuanto a la axiología, se trata de una especialidad o teoría filosófica que analiza y estudia los valores. Para la filosofía, los valores son cualidades que conforman una realidad, ya sea un objeto o un sujeto. De esta manera, esos objetos o sujetos se estiman a partir de los valores que los caracterizan.

Leer más »Axiológico

Axioma

La palabra axioma designa un enunciado o proposición que es sumamente evidente y no necesita ser demostrada. Es decir, un axioma es toda frase o idea que resulta evidente por sí misma y no debe ser comprobada. Esto quiere decir que se acepta automáticamente y no debe afirmarse o negarse de ninguna manera.

Los axiomas pueden emplearse en diversas áreas y disciplinas pero sobre todo en ciencias exactas. Por lo general, los axiomas se emplean en la lógica o en las matemáticas como la base para otros análisis o estudios más complejos. También se les suele contar como los elementos principales o de mayor importancia en una investigación científica.

Leer más »Axioma

Anatomía

La anatomía se trata de la ciencia que estudia la forma, estructura y relaciones de las distintas partes del cuerpo. De igual manera, se suele llamar anatomía a la disposición o estructura de los órganos y partes en el cuerpo de un ser vivo. Entonces, la anatomía no solo estudia la disposición, estructura y formas de las partes del cuerpo sino también sus relaciones.

El concepto de anatomía se utiliza frecuentemente en ciencias naturales como la biología y la medicina. La palabra anatomía deriva del término anatémnein del griego que significa cortar de arriba a abajo o bien diseccionar. El origen de esta palabra y sus conocimientos surgieron a partir de los descubrimientos de la ciencia que diseccionaba cadáveres.

Leer más »Anatomía