La Cruz de Malta
La cruz de Malta, también conocida como cruz de San Juan, era la cruz que llevaban y veneraban los caballeros de la orden de San Juan. La misma data desde el siglo XII y se caracteriza por tener ocho puntas, es decir, se trata de una cruz octogonal. También ha sido utilizada por numerosas instituciones educativas, comercios, líneas deportivas y hasta motoqueros a lo largo de la historia.
Con respecto a la Orden de San Juan con la que se asocia esta cruz, se trata de una corte de caballeros hospitalarios. Luego de las cruzadas fueron una corte nómada que se trasladaba seguido y fundaba hospitales de peregrinos. La misión de esta orden, además de su participación en hechos bélicos, tenía fines benéficos y buscaban proteger a los peregrinos.