Saltar al contenido

t

Trabajar en equipo

Trabajar en equipo consiste en un grupo de personas que colaboran uniendo sus distintas habilidades para conseguir algo. El trabajo en equipo supone una cooperación entre los participantes que se retroalimenta de forma constructiva. A pesar de los conflictos personales que puedan tener, el equipo busca la forma de lograr sus metas.

Esta forma de trabajo se puede encontrar e implementar en diversos ámbitos de la sociedad. Desde un trabajo profesional, a nivel académico, cultural, deportivo, social, entre otros. La idea de trabajar en equipo parte de la capacidad combinada de varias personas para lograr algo. Por lo general, las personas que conforman un equipo de trabajo cuentan con intereses u objetivos en común.

Leer más »Trabajar en equipo

Texto informativo

Un texto informativo se trata de una pieza escrita que sirve para transmitir algún tipo de información. Así, un texto informativo presenta datos, descripciones o algún hecho informativo. Por lo general, este tipo de texto incluye información concreta y puntual presentada de forma objetiva, es decir sin incluir opiniones subjetivas sobre lo que se informa.

Los textos informativos forman parte de nuestra vida cotidiana y los podemos encontrar en las noticias del periódico principalmente. Aunque las noticias son una forma de texto informativo, no son los únicos, un comunicado o un mensaje también cuentan como tales. Lo que caracteriza a un texto informativo es justamente su objetivo de transmitir algún tipo de información.

Leer más »Texto informativo

Temperatura

La temperatura es el grado o nivel térmico que presenta la atmósfera o un cuerpo. Esta propiedad resulta de gran importancia para algunas ramas de la Física, como por ejemplo la termodinámica. Así, su importancia radica en que varias propiedades de la materia suelen vincularse de manera directa con la temperatura.

Lo que caracteriza a la temperatura es que se relaciona con la capacidad que tiene un cuerpo para transferir calor. En este sentido, cabe mencionar que el calor consiste en una forma de energía que se encuentra en tránsito. La temperatura, por su parte, representa una medida de esa energía térmica que tiene una sustancia.

Leer más »Temperatura

Taxonomía

La taxonomía es la ciencia dedicada a los fines, métodos y principios de clasificación, principalmente científicos. En este sentido, la taxonomía se usa sobre todo en la biología para ordenar jerárquica y sistemáticamente los grupos de animales y vegetales. De igual manera, se le llama taxonomía a la clasificación u orden de grupos de cosas con características comunes.

Como ciencia, la taxonomía sirve para clasificar los organismos y establecer parámetros de diferencias. Estos parámetros sirven a su vez para crear conjuntos de razas, ramas y familias para esos organismos. Como tal, la taxonomía se estudia de acuerdo al sistema taxonómico de Linneo por ser el más acertado y completo.

Leer más »Taxonomía

Tirano

La palabra tirano es un adjetivo que se emplea para describir a aquella persona que abusa del poder político. Un tirano se caracteriza por gobernar de forma totalitaria, no tiene limitaciones legales y, por lo general, actúa de manera corrupta y con crueldad. También se usa para describir a quien abusa de su fuerza, poder o superioridad en relación con otros.

En cuanto al primer significado, cabe mencionar que un tirano gobierna un Estado contra derecho y sin justicia. Por lo general, un tirano abusa de este poder de forma autoritaria y para beneficio propio. De cualquier manera, se trata de un adjetivo con connotaciones negativas y también puede describir algún afecto o pasión.

Leer más »Tirano

Trastorno mental

Un trastorno mental, también conocido como enfermedad mental, hace referencia a distintas afecciones a la salud mental. En este sentido, un trastorno mental afecta el comportamiento, estado de ánimo y hasta los pensamientos de una persona. Algunos de los trastornos mentales más comunes son el trastorno de ansiedad, de la alimentación, la depresión y conductas adictivas.

La mayoría de las personas pueden presentar algún problema de salud mental alguna vez. Sin embargo, ese problema se convierte en una enfermedad mental cuando los síntomas se vuelven permanentes. En consecuencia, la persona suele experimentar mucho estrés e incluso esto afecta su comportamiento y forma de funcionar normalmente.

Leer más »Trastorno mental

Trastorno de personalidad

El trastorno de personalidad describe una serie de afecciones mentales que afectan la forma en que una persona piensa, siente y se comporta. En este sentido, las personas que sufren algún trastorno de personalidad tienden a comportarse de una forma diferente a lo socialmente esperado.

Por lo tanto, su trastorno de personalidad puede interferir en la forma en que se relaciona o se desenvuelve en su vida. Se desconoce cuáles son las causas definitivas que originan algún trastorno de personalidad en alguien. Sin embargo, se sabe que ciertos factores ambientales o genéticos pueden favorecer su desarrollo.

Leer más »Trastorno de personalidad

Totalitario

El término totalitario se emplea para designar las diferentes partes de algo. También se refiere al totalitarismo o todo aquello que se encuentra relacionado con estos sistemas políticos. De esta forma, el concepto de totalitario hace referencia a las ideologías y los regímenes considerados como totalitarismos.

Un régimen totalitario se caracteriza por la acumulación total del poder en el Estado y por restringir las libertades individuales. De esta manera, el régimen totalitario concentra todo el poder en un único partido político. Se caracterizan por contar con una figura de autoridad jerárquica a pesar de buscar el apoyo de las masas.

Leer más »Totalitario

Trotskismo

El Trotskismo es un movimiento y una doctrina política basados en el pensamiento del político soviético León Trotski. En este sentido, la doctrina de Trotski se caracteriza por un marcado marxismo que defiende la teoría de la revolución permanente. Además, el trotskismo representaba una política soviética opuesta a la que implementó Stalin.

Con respecto a esto último, cabe mencionar que el trotskismo denunciaba al estalinismo de ir en contra de la revolución socialista. Por otro lado, la doctrina de Trotski promovía una postura crítica para la URSS basada en la revolución permanente. A pesar de su postura, el movimiento trotskista fue perseguido dentro de la Unión Soviética, sobre todo durante el gobierno de Stalin.

Leer más »Trotskismo

Trastorno alimentario

El trastorno alimentario se refiere a una grave afección relacionada con conductas alimentarias negativas. En este sentido, los trastornos alimentarios no solo afectan la salud del individuo, sino también sus emociones y su conducta general. Entre los trastornos alimentarios más comunes se encuentran la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa.

Algo que caracteriza a los trastornos alimentarios es la fijación excesiva por la comida, la figura corporal y el peso. A raíz de esto, las personas terminan generando conductas alimentarias peligrosas con graves consecuencias. Una de estas consecuencias radica en una mala nutrición ya que no consumen los nutrientes suficientes y adecuados.

Leer más »Trastorno alimentario