Saltar al contenido

i

Ignorante

La palabra ignorante es un adjetivo con el que se describe a aquella persona que desconoce o ignora algo. Aunque también se suele llamar ignorante a la persona que no tiene conocimientos o instrucción de ningún tipo. Este adjetivo deriva del término ignorancia que señala la falta de conocimientos o de cultura, ya sea de forma particular o general.

En cierta forma, cuando hablamos de ignorancia, lo hacemos desde dos perspectivas principales. Por un lado, la ignorancia puede ser en un sentido absoluto, es decir, señalando que alguien o un grupo de personas carecen de formación. O puede ser de forma particular cuando una persona ignora algún conocimiento o tema concreto.

Leer más »Ignorante

Iracundo

Por iracundo se entiende que describe a alguien que siente ira o es propenso a sentirla. De igual manera, el adjetivo iracundo se suele utilizar para describir todo lo relacionado con alguien iracundo. Esta palabra deriva del término iracundus del latín con el cual se califica a alguien propenso a sentir o expresar ira, cólera o enojo.

La ira es una emoción que se exterioriza cuando algo nos altera o enfurece. Algunas de las señales características de la ira son: elevar el tono de la voz o gritar, insultar, ponerse colorado, golpear cosas con las manos o los pies, el corazón puede comenzar a latir más rápido, entre otros.

Leer más »Iracundo

Ixtlahuaca

Ixtlahuaca, también conocida como Ixtlahuaca de Rayón, es una ciudad ubicada al noroeste de Ciudad de México. Se trata de la capital municipal de Ixtlahuaca, una ciudad en continuo crecimiento y un importante centro de comercio al norte de Toluca. Ixtlahuaca tiene una población de 141,482 habitantes, de acuerdo al censo del año 2010.

Al 2020 la población creció un 13,2% con un total de 160.139 habitantes, mayoría de mujeres. Anteriormente, Ixtlahuaca fue una localidad mazahua y otomí, el nombre de esta ciudad deriva del náhuatl y significa llanura sin árboles. Aunque también se puede traducir como Llanura, Tierra llana o Tierra despoblada de árboles.

Leer más »Ixtlahuaca

Indolente

La palabra indolente es un adjetivo con el que se describe a alguien que tiene pereza o falta de voluntad para hacer algo. De igual manera, este adjetivo se suele emplear para referirse a todo lo que sea característico de personas así. En cierta forma podemos decir que alguien indolente es una persona perezosa, descuidada de sus cosas y de sí misma.

El término indolente describe así un estado o actitud muy similar a lo que ocurre con la abulia. En cuanto a su origen, la palabra indolente deriva del término indolens del latín que tiene diferentes significados. Por un lado se refiere a alguien que no experimenta dolor, o bien puede referirse a la persona que no se conmueve y por último a alguien holgazán.

Leer más »Indolente

Illuminati

Los Illuminati, o la Orden de los Iluminados, es el nombre con el que se identifica a una sociedad secreta. De acuerdo a la historia, este término se refiere a la organización de los Illuminati de Baviera. Esta consiste en una sociedad secreta creada durante la época de la Ilustración en el siglo XVIII.

La época de la Ilustración, también conocida como el Siglo de las Luces, fue un período de auge para la ciencia. Durante este período histórico, la ciencia se convirtió en la nueva guía de la humanidad compitiendo con la religión. Fue durante esta época que se creó esta sociedad secreta conocida como los Illuminati.

Leer más »Illuminati

Irrespeto

La palabra irrespeto se trata de lo contrario al respeto, es decir, señala una falta de respeto hacia algo o alguien. También se podría definir este término como la actitud o acto de desestimar el derecho o dignidad de algo o de alguien. Se lo podría considerar como un incumplimiento que altera la armonía y convivencia social.

Teniendo en cuenta eso, podría decirse que el irrespeto se trata de un antivalor ya que atenta contra la buena educación y la moral. Las personas que son irrespetuosas con los demás no merecen respeto alguno ya que este debería ser recíproco. De esta manera, el irrespeto presenta una actitud negativa que afecta las relaciones interpersonales.

Leer más »Irrespeto

Idoneidad

La palabra idoneidad hace referencia a la cualidad de idóneo que tiene una cosa, persona o situación. En este sentido, la idoneidad se toma como la aptitud, capacidad o disposición que tiene esa cosa o persona para algo. Por lo general, la idoneidad contempla si algo cumple con los requisitos para cumplir cierta finalidad.

Así, podemos hablar de idoneidad cuando una cosa, persona o hecho resulta adecuado o conveniente. Un claro ejemplo de idoneidad se presenta cuando un empleador busca personal para cubrir algún puesto de trabajo. En estos casos, el empleador determinará la idoneidad de los postulantes de acuerdo al puesto, las tareas y requisitos a cumplir.

Leer más »Idoneidad

Idioma

Un idioma consiste en un sistema de signos que emplea una comunidad para comunicarse. En este sentido, este sistema de comunicación puede emplearse tanto de forma oral como escrita. Pero también podemos hablar de un idioma gestual ya que a través de estas señas también podemos comunicarnos.

Los idiomas se establecen por convención social y son compartidos por todos los integrantes de una comunidad. De no existir un idioma convenido y compartido, la comunicación y relación entre las personas sería complicada. Por lo general, los idiomas se emplean a través del habla principalmente, pero también se puede escribir o gesticular.

Leer más »Idioma

Impacto ambiental

El impacto ambiental hace referencia a las consecuencias de la acción humana en el medio ambiente. En este sentido, este impacto surge a partir de ciertos eventos provocados por el hombre que puede tener un efecto negativo o positivo en el ambiente. De esta manera, las acciones del hombre afectan de diferentes maneras el equilibrio ecológico.

Así, el impacto ambiental incide tanto en la naturaleza como en el bienestar y la salud de los animales y seres vivos que allí habitan. También se le llama impacto ambiental al criterio que busca controlar y gestionar la preservación del medio ambiente. De igual manera, este tipo de gestión busca regular el manejo de recursos naturales según las normas legales.

Leer más »Impacto ambiental

Ibidem

El término Ibidem se refiere a un tipo de indiciación que se emplea para marcar una referencia en un texto escrito. En este sentido, este ibidem corresponde a una obra que se ha citado anteriormente. El significado de este término hace referencia a ese mismo lugar o allí mismo donde se marcan esas citas o notas.

A esta indicación se la puede emplear en su forma completa o bien con su abreviatura: “ibid”. Entonces, el ibidem se utiliza para citar bibliografía o cualquier tipo de fuentes en un texto. Por lo general, esta indicación se emplea de forma recurrente con las citas o las notas, ya sea en el pie de página o al final de la misma.

Leer más »Ibidem