Saltar al contenido

Idea principal

La idea principal representa el concepto central o de mayor relevancia en un discurso o texto. Es alrededor de esta idea principal que surgen otras secundarias que sirven para complementar o elaborar aún más el tema. Por lo tanto, la idea principal es el fundamento a partir del cual se construye el tema del discurso o texto en cuestión.

Cabe mencionar que en un discurso o texto puede haber más de una idea principal que se relacionan de forma lógica. De esta manera, las diferentes ideas presentes en un discurso conforman su estructura conceptual del mismo. A la par de la idea principal se encuentran las ideas secundarias que parten de la principal y sirven para complementar la idea general.

Las ideas que acompañan a la principal en un discurso o texto sirven para ampliar o explicar mejor la idea en sí. Por lo general, la idea principal es la parte más importante a considerar en un discurso o texto. De esta manera, la idea principal se presenta como la información o mensaje central a tener en cuenta en un discurso.

La idea principal es el mensaje central de un texto.

Resulta muy útil aprender a diferenciar las ideas principales y secundarias de un discurso o texto cuando queremos analizarlo o estudiarlo. De igual manera, las ideas principales y secundarias son las que nos interesa rescatar cuando resumimos un texto. Sobre todo cuando dicho texto tiene una extensión considerable y solo nos interesa recuperar los conceptos principales.

Otra cuestión a tener en cuenta cuando abordamos un discurso, ya sea oral o escrito, tiene que ver con la estructura que presenta. Por lo general, los textos suelen tener una introducción, un desarrollo y una conclusión. Pero esta estructura puede variar dependiendo el género en el que se enmarca el discurso e incluso los objetivos del autor.

Además del género discursivo también podemos contemplar otros factores como el tema o disciplina que aborda ese texto. Saber identificar el género discursivo nos facilita el estudio de dicho texto ya que cada tipo cuenta con rasgos distintivos y una estructura predeterminada. De cualquier forma, podemos tomar las ideas principales de un texto para armar un resumen del mismo.

A tener en cuenta

Aunque podemos recuperar la idea principal de un texto y armar un breve resumen con ella, en cierta forma pierde parte de su sentido. Esto se debe a que la idea principal de un texto se elabora y extiende con las ideas secundarias. Si desconocemos el contenido completo del texto y solo vemos la idea principal no entenderemos el tema en su totalidad.

Cuando tenemos dudas sobre qué idea es principal o secundaria en un texto debemos considerar cuál le da sentido al discurso. De esta manera, si pensamos en omitir una de esas ideas y el texto no se entiende quiere decir que era una idea principal. Las ideas secundarias pueden ser prescindibles en cierta forma, ya que el discurso no pierde sentido.

Aprender a identificar las ideas principales y las secundarias nos ayuda a entender mejor el texto. También ayuda a mejorar nuestros conocimientos y de esta forma aprender los conceptos importantes y obviar lo que está de relleno. Aunque en la práctica las ideas principales son un tema más bien académico, lo empleamos incluso de forma cotidiana.

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *