Naco
La palabra naco cuenta con diferentes significados según cada región latinoamericana en que se emplea. En primer lugar esta palabra se refiere a un trozo de tabaco negro en trenza que se mastica. Aunque en Colombia se le dice naco al puré de papa, por ejemplo, y en México se le llamaba naco a los indios.
Sin embargo, el término naco también se emplea para referirse a aquello que parece de mal gusto o vulgar. En este sentido, lo naco también viene a describir aquello que parece rudimentario o incivilizado. Por eso se le llamaba de esta forma a los indígenas en México o incluso a las personas de bajos recursos o poca educación.