Saltar al contenido

Juan Martínez

Remitente

Remitente es una palabra cuyo origen puede rastrearse hasta el vocablo latino remittens. Este concepto está íntimamente relacionado con el verbo remitir, acción que describe el acto de enviar un objeto o mensaje a alguien que se encuentra en un lugar diferente.

Leer más »Remitente

Tecnología

La palabra tecnología se utiliza diariamente para hacer referencia a distintos avances y adelantos que permiten mejorar la calidad de vida y desarrollar diferentes tareas. Es un concepto complejo, cuya raíz etimológica se encuentra en el griego, combinando los términos de arte y tratado.Leer más »Tecnología

Apnea del sueño

Apnea del sueño es el término que se utiliza para describir un trastorno muy común que sufren algunas personas y ocasiona respiraciones pausadas o superficiales durante el sueño. Normalmente cuando aparece la apnea del sueño no tiene una duración establecida, y concluye de forma estridente con un ronquido fuerte o un sonido similar al de un sujeto atragantándose.

Leer más »Apnea del sueño

Infamia

El origen del término infamia se remonta al idioma latín. La palabra está compuesta por tres componentes de este idioma: primero in (indicativo de negación); luego el sustantivo fama (que hace alusión al renombre de un individuo u objeto); y finalmente el sufijo ia (que funciona como indicador de cualidad).Leer más »Infamia

Política

Política es el término que se utiliza para definir a una actividad que tiene como objetivo la toma de decisiones ideológicas de un grupo para lograr fines concretos. También puede hablarse de política como una forma de ejercicio del poder, con la intención de resolver o disminuir el enfrentamiento entre intereses opuestos que existen en la sociedad. A partir del siglo V antes de Cristo el término empezó a ganar popularidad, cuando Aristóteles escribió una obra titulada Política.

Leer más »Política

Milicia

La palabra milicia tiene diferentes significados, pero todos relacionados entre sí. Puede utilizarse para hablar sobre la preparación de una guerra y el acto de preparar a los soldados para los enfrentamientos. El origen de la palabra es latino. La palabra militia hace referencia tanto al servicio como a la profesión de los militares y las tropas de guerra.

Leer más »Milicia

Convivencia

Convivencia es la acción de vivir en compañía de otro individuo u otras personas. Si buscamos un significado más amplio, es un término vinculado a coexistir de manera pacífica y armoniosa para referirse a seres humanos que comparten un mismo espacio.

Leer más »Convivencia

Némesis

Para entender el concepto de némesis hay que remontarse primero a la raíz etimológica. Un antiguo término indoeuropeo nem, que se traduce como asignar. Némesis era un término que en los primeros tiempos fue vinculado con la distribución equitativa de la justicia para todas las personas.

Leer más »Némesis

Paciencia

Otra palabra cuyo origen se encuentra en el latín, patientia. La palabra paciencia describe la capacidad de un individuo para soportar, tolerar y resistir determinadas situaciones sin caer presa del nerviosismo o perder la calma. Una persona paciente es aquella que no se altera y puede seguir trabajando para llegar a un objetivo aún frente a las adversidades y pese a que haya que esperar un tiempo largo para disfrutar de los frutos del éxito.

Leer más »Paciencia

Melómano

Melómano es un sujeto fanático al extremo de la música. Una persona que siente una gran pasión por el arte musical, incluso a un nivel excesivo. Un melómano dedica gran parte de su tiempo y recursos a disfrutar del arte musical, ya que lo considera una parte fundamental de su existencia.

Leer más »Melómano