Saltar al contenido

Tecnología

Hardware

El término hardware hace referencia al conjunto de elementos físicos y/o materiales que conforman una computadora. Aunque también puede referirse a cualquier otro tipo de dispositivo electrónico o sistema informático. Esta palabra es un concepto de origen inglés que puede traducirse como producto o mercancía rígida.

De esta manera, se conoce como hardware a todos los componentes tangibles que tiene una computadora o sistema informático. Aquí se incluyen todas sus partes eléctricas, electrónicas y mecánicas. A su vez, el concepto de hardware es lo opuesto al de software que señala los componentes digitales y programas que forman estos sistemas.

Leer más »Hardware

Memoria ROM

La memoria ROM se trata de un medio de almacenamiento con el que cuentan algunos dispositivos electrónicos. Así, este tipo de memorias se caracterizan por contener el firmware y los software que posibilitan su funcionamiento. De esta manera, la memoria ROM resulta vital para que el dispositivo pueda funcionar y operar correctamente.

Vale mencionar que existen diferentes tipos de memorias ROM que varían según: antigüedad, contenido, capacidad para ser reprogramadas o modificadas. Los primeros ordenadores usaban este tipo de memoria para almacenar su sistema operativo. Sin embargo, los ordenadores más modernos solo usan la memoria ROM para almacenar datos.

Leer más »Memoria ROM

YouTube

YouTube es el nombre de una plataforma de internet para subir y compartir vídeos. Se trata de la plataforma más popular y elegida a la hora de buscar, compartir o publicar vídeos. Su popularidad se debe a que crear un canal y subir vídeos a YouTube es completamente gratuito. YouTube data del año 2005, pero se mejoró visual y estructuralmente cuando lo adquirió Google en 2006.

Junto con Google, YouTube es uno de los sitios web más visitados en todo el mundo. También se considera el segundo buscador más utilizado después del mismísimo Google. Crear una cuenta o canal de YouTube es gratis y luego de hacerlo se pueden subir vídeos para acceso público o privado.

Leer más »YouTube

Hashtag

Un hashtag consiste en una serie de caracteres, ya sea una palabra o una frase, precedidos por un símbolo numeral. Como tal, estos hashtags se emplean a modo de etiquetas para identificar algún mensaje o tema en la web. Son ampliamente utilizados en redes sociales y se utilizaron por primera vez en Twitter en el año 2007.

Nacidos en Twitter, los hashtags se volvieron rápidamente una forma de agrupar temas, a modo de filtro, en esta red social. Así, los hashtags sirven para incluir mensajes sobre un mismo tema o tendencia de interés para los usuarios. El primer uso de un hashtag en Twitter se dio para informar sobre los incendios forestales en California durante octubre del 2007.

Leer más »Hashtag

Emoticono

Un emoticono se trata de una serie sucesiva de caracteres que se emplean en mensajes de texto para representar alguna emoción o reacción. Por lo general, los emoticonos tratan de representar algún gesto humano como una sonrisa o cara triste, por ejemplo. A esta palabra también se la conoce como emoticón ya que deriva del término emoticon del inglés.

El significado original del concepto emoticono hace referencia a un icono que representa una emoción. En este sentido, al emoticono se lo identifica normalmente por ser el dibujo de una cara humana hecha con caracteres. Los emoticonos originales se hacían con puntos, guiones y demás símbolos para crear la cara correspondiente.

Leer más »Emoticono

Correo electrónico

El correo electrónico se trata de un sistema que posibilita el intercambio de mensajes entre computadoras conectadas a una red. También se conoce de esta forma al mensaje que se transmite por medio de este sistema. También conocido como e-mail del inglés, el correo electrónico es un medio de comunicación digital por escrito.

Se basa en el correo tradicional pero utiliza la tecnología multimedia de internet para enviar estos mensajes. Y gracias al soporte digital y tecnológico, el correo electrónico añade nuevas funciones como: enviar el mismo mensaje a más de un destinatario así como la posibilidad de adjuntar archivos multimedia.

Leer más »Correo electrónico

Fuente de poder

El concepto de fuente de poder pertenece a la electrónica y se refiere a un sistema diseñado para proveer energía eléctrica a equipos electrónicos. En este sentido, podemos mencionar los siguientes dispositivos o electrodomésticos que tienen fuentes de poder: computadora, impresora, equipo de audio, televisor, entre otros.

A la fuente de poder también se la conoce o denomina como fuente de alimentación o fuente de energía. Este sistema tiene por función convertir la corriente alterna en continua para alimentar con energía a dichos aparatos. Lo que diferencia a la corriente continua de la alterna es la dirección en la que fluye la carga eléctrica.

Leer más »Fuente de poder

Algoritmo

Un algoritmo es un conjunto ordenado de operaciones con las que se puede realizar un cálculo y dar con la solución de un problema. Se trata de un concepto relacionado principalmente con las matemáticas pero también se emplea en otras disciplinas. En otras palabras, describe una secuencia de pasos definidos que permiten resolver un problema.

Para la informática, un algoritmo consiste en un procedimiento computacional bien definido. Así, este algoritmo parte de un estado y un valor inicial a los que se les aplica una serie de pasos para dar con una solución. En este sentido, podríamos decir que el algoritmo es una herramienta que se emplea para solucionar un cálculo computacional específico.

Leer más »Algoritmo

Metaverso

El metaverso se refiere a un espacio virtual donde las personas pueden recrear situaciones ficticias o reales para tener nuevas experiencias. Para crear el metaverso se utiliza algún tipo de dispositivo electrónico con conexión a internet. Así, el metaverso es la conjunción de todos esos universos virtuales que se encuentran interconectados por internet.

Algo que caracteriza al metaverso es que se puede acceder a cualquiera de estos universos de forma independiente. Una de las formas que se popularizaron últimamente relacionado a esto fueron las gafas de realidad virtual. Estas gafas hacían que quien las usara pudiera acceder a esa realidad virtual estando en su realidad física.

Leer más »Metaverso

Controles de aplicación

Los controles de aplicación se añaden a la red corporativa a través de un software que restringe el acceso a ciertas aplicaciones y sitios. Es una forma de proteger los equipos de una compañía de las posibles acciones ejecutadas por los empleados. Estos controles de aplicación también registran las distintas acciones y actividades realizadas de acuerdo a las políticas de seguridad establecidas.

El control de aplicación clasifica las aplicaciones en cuatro grupos diferentes: las aplicaciones confiables, las de baja restricción, las de alta restricción y las no confiables. Como su nombre lo indica, las aplicaciones confiables cuentan con la autorización de confiabilidad del proveedor digital.

Leer más »Controles de aplicación