
Afectividad: Emociones, Sentimientos y Afecto
Descubre qué es la afectividad, las emociones y sentimientos que la componen, y cómo Spinoza las clasificó. ¡Sigue leyendo!
Descubre qué es la afectividad, las emociones y sentimientos que la componen, y cómo Spinoza las clasificó. ¡Sigue leyendo!
La neumonía es un proceso inflamatorio que se desarrolla en los pulmones, órganos destinados a proveer el oxígeno necesario para vivir. Este proceso se puede desarrollar, debido a que bacterias
Descubre las diferentes formas de hemoglobina, su función en el transporte de oxígeno y las enfermedades que pueden relacionarse con sus variantes.
Descubre las propiedades medicinales del árbol de moringa, conocido como «árbol milagroso» por sus beneficios para la salud, desde tratar enfermedades hasta combatir la desnutrición.
Descubre la importancia del ozono como protector de la radiación solar, sus usos en medicina y agricultura, y los riesgos de su exposición.
Descubre las diferentes enfermedades respiratorias, desde las comunes hasta las más graves, sus causas y cómo afectan tu salud.
Descubre qué es la neurosis, sus síntomas y cómo afecta tu vida. Aprende sobre las causas, mecanismos de defensa y cómo buscar ayuda.
La bradicardia es un ritmo cardíaco lento que puede afectar la salud. Conoce sus causas, síntomas, tratamiento y riesgos, así como la importancia del control médico.
Descubre los tipos de carbohidratos, sus beneficios y riesgos para la salud, y aprende a elegir los mejores para tu bienestar.
Descubre las terapias alternativas, sus orígenes y cómo complementan la medicina tradicional.
Descubre qué es la psicología, sus diferentes ramas y enfoques, y cómo beneficia a las personas y a la sociedad.
Descubre qué es la psicopatología, su enfoque en la comprensión de las causas de las enfermedades mentales y cómo se relaciona con los trastornos mentales.
La taquipnea es la respiración rápida y superficial, con más de 20 respiraciones por minuto en reposo. Descubre las causas, síntomas, prevención y riesgos de esta condición.
Respiración acelerada y profunda, común en bebés. Conoce las causas, síntomas y tratamientos para la polipnea. ¡Infórmate ahora!
Descubre qué es la apnea del sueño, sus causas, síntomas y cómo prevenirla. Conoce los tratamientos para mejorar tu descanso y tu salud.
Descubre cómo funciona el sistema circulatorio, sus partes, y cómo bombea la sangre, llevando oxígeno y nutrientes por todo tu cuerpo.
Descubre las diferentes clases de venas y su función en el sistema circulatorio.
Descubre la visión integral de la salud según la OMS, que abarca el bienestar físico, mental y social, más allá de la ausencia de enfermedades.
El vicio es el empleo desmedido de algo para saciar una necesidad psicológica (o sea que no es real, se encuentra en la mente de la persona). Es habitual ver
La salud ocupacional protege a los trabajadores de accidentes y enfermedades laborales, creando un entorno laboral seguro y saludable.
Descubre qué es un adulto mayor, sus características, desafíos y cómo la sociedad debe atender sus necesidades.
La amaurosis es una ceguera temporal que puede indicar problemas de circulación sanguínea en la retina. Descubre las causas, síntomas y tratamientos para prevenir esta afección.
Descubre qué es la dorsalgia, sus causas y síntomas, y cómo aliviar el dolor de espalda media. ¡Infórmate y encuentra soluciones!
Descubre qué es el psicoanálisis, sus tres definiciones clave y su importancia actual.
Descubre qué es el agua potable, sus características, por qué es esencial para la salud y por qué es un derecho humano fundamental.
El embarazo precoz, que afecta a mujeres de 10 a 19 años, conlleva riesgos para la salud de la madre y el bebé, ya que su cuerpo aún no está
Descubre qué es el trastorno bipolar, sus causas, síntomas y cómo afecta la vida de quienes lo padecen. Conoce también las opciones de tratamiento y cómo mejorar la calidad de
¿Cómo mejorar el ambiente de trabajo y la productividad? Descubre la importancia de la psicología laboral y sus aplicaciones en la gestión de recursos humanos.
¿Te sientes inquieto o con miedo? Descubre qué es la ansiedad, sus causas, síntomas y cómo tratarla.
Descubre qué son los grupos étnicos, cómo se caracterizan y cómo la cultura, la identidad y los rasgos comunes los definen.
Descubre todo sobre la fiebre chikungunya: síntomas, prevención, tratamiento y más. Conoce cómo se transmite, sus riesgos y cómo protegerte.
La conjuntivitis es una afección en los ojos producida por la inflamación de la conjuntiva. Esta es una parte del ojo que lo recubre en su parte interna. Las causas
Descubre qué son los cromosomas, cómo determinan tu apariencia y salud, y las enfermedades que pueden causar.
La fluoroscopia utiliza rayos X para visualizar el cuerpo en tiempo real. Descubre sus usos, riesgos y beneficios en este artículo.
La kinesiología estudia el movimiento humano, usando principios de las ciencias físicas para mejorar la salud y prevenir enfermedades. ¡Conoce más sobre esta ciencia!
Descubre qué es la psicopedagogía, cómo ayuda a mejorar el aprendizaje y cuáles son sus principales áreas de aplicación.
Descubre cómo el sistema nervioso controla las funciones vitales, desde el procesamiento de información hasta la regulación de movimientos voluntarios e involuntarios.
Las anfetaminas son sustancias sintéticas o drogas muy potentes que estimulan el sistema nervioso central y cardiovascular. Algunas de las anfetaminas más utilizadas son benzedrina, la dexedrina y la metanfetamina,
La actividad física es todo movimiento del cuerpo que se realiza con motivo de efectuar algún tipo de ejercitación física para mejorar la salud y el funcionamiento corporal. Todo este
El cáncer gástrico se origina en el estómago y puede ser causado por diversos factores, como la dieta o antecedentes familiares. Descubre los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento.
Diprospan: un antiinflamatorio y antialérgico de uso frecuente, pero que requiere prescripción médica. Conoce sus usos, efectos secundarios y contraindicaciones.
Descubre los diferentes tipos de granos, desde espinillas hasta quistes, y aprende cómo identificarlos y evitar complicaciones.