Saltar al contenido

Un verso es un conjunto de palabras o enunciado que componen una unidad de un poema. Los versos se encuentran sujetos a ciertas medidas o ritmos determinados por el mismo poema. La palabra verso deriva del término versus del latín y significa surco o hilera, o bien línea de escritura.

Los poemas se encuentran conformados por diferentes elementos como las estrofas, los pies y los versos. También resulta interesante mencionar que en las lenguas romances la literatura incluía testimonios en verso mucho antes que en prosa. Esta forma de expresarse conformó una tendencia histórica especializada en la lírica cuando se trata de versos o narrativa para la prosa.

Se considera al verso como una forma de expresión especial que incluye un conjunto de palabras que siguen un ritmo, una cadencia y una medida específicas. Considerando estos elementos es preciso señalar que existen diferentes tipos de rimas siguiendo algunas consideraciones.

El verso es un conjunto de palabras con rima en un poema.

En primer lugar están los versos que cuentan o no con rimas. Aquí podemos encontrar versos rimados donde la palabra final de un verso rima con al menos el final de otro. Las expresiones más conocidas de este tipo de verso se encuentran en las canciones o en los sonetos. Luego están los versos sueltos que no tienen rima pero se van alternando con los que sí riman. Por último están los versos blancos que no tienen rima pero tienen medida y se encuentran en poemas que no tienen versos rimados.

La segunda tipología toma en cuenta la medida y la cadencia del verso. Aquí se distinguen versos de arte menor, son los que tienen de dos a ocho sílabas, o los versos de arte mayor que tienen versos de nueve o más sílabas. En esta última clasificación se pueden dividir en dos mitades a los versos pares, a esas mitades se les dice hemistiquios.

La última tipología se basa en la disposición acentual del verso, es decir cómo la colocación de acentos va marcando el ritmo que toma el verso. Aquí podemos encontrar diferentes disposiciones acentuales en un mismo verso que cuentan con nombres específicos. Los versos pueden ser entonces: trocaico cuando los acentos recaen en las sílabas impares, yámbico cuando el acento se encuentra en las sílabas pares o bien mixtos cuando se mezclan ambas cadencias.

Clasificación de los versos

En este género lírico podemos encontrar diferentes tipos de versos como por ejemplo: El verso libre, se trata de un verso que no presenta rima o medida. Otro tipo es el verso agudo, el cual busca que la rima final sea con palabras agudas. También está el verso regular que presenta la misma medida en cada rima y verso.

Es necesario diferenciar al verso de la estrofa para no generar confusiones indeseadas. El verso se compone por oraciones y una estrofa es un conjunto de versos. También se suele confundir el verso con la prosa, la diferencia entre estos se encuentra en que el verso respeta ciertas reglas de ritmo y medida en su escritura. La prosa, en cambio, no tiene reglas específicas de escritura, es una forma más fluida y natural de escribir.

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *