Saltar al contenido

Economía

A corto plazo

La expresión a corto plazo se trata de un concepto usado en el contexto económico para designar un período de tiempo. Este plazo corto se caracteriza por no darle el suficiente tiempo a la economía para lograr mayor producción o rentabilidad. Durante este período no se llegan a modificar los gastos fijos y los cambios deben centrarse en costos variables.

A pesar de su nombre, este período de tiempo resulta indefinido y suele depender o variar según ciertos factores. Entre esos factores se encuentran las empresas, las industrias e incluso la variable económica. Por otra parte, este concepto se basa en esos costos fijos y variables que tienen las empresas.

Leer más »A corto plazo

A largo plazo

La expresión a largo plazo se trata de la referencia temporal máxima utilizada en el ámbito financiero. Por lo general se usa esta expresión para señalar cuando un producto financiero ha superado su ciclo de explotación medio. También se emplea en casos de inversiones para hacer operaciones que se resolverán en un período largo de tiempo.

Aunque como ocurre con el plazo corto, el plazo largo no tiene un período de tiempo específico. Sin embargo, se lo considera por lo general como un período superior a los 12 meses y puede extenderse hasta 5 años. En el ámbito financiero podemos hablar de inversiones a largo plazo como las que se hacen en la Bolsa de valores.

Leer más »A largo plazo

Comercio exterior

El comercio exterior designa la actividad económica en la que intervienen dos o más naciones donde se intercambian bienes y servicios. En esta actividad se importan y exportan esos bienes y servicios para satisfacer las necesidades de cada país. Se recurre a este intercambio para poder satisfacer esas necesidades que la producción local no puede responder.

Esta actividad económica resulta de gran importancia y es muy frecuente en todo el mundo. Por esa razón, esta actividad se encuentra regulada por una serie de acuerdos, convenios y tratados a nivel internacional. Mediante esta actividad comercial, los países pueden comprar y vender bienes o servicios que no producen localmente.

Leer más »Comercio exterior

Compras

Cuando hablamos de compras nos referimos a la acción de comprar o bien a aquellas cosas que compramos. Se trata del sustantivo en plural de la palabra compra y como tal se puede emplear en distintos contextos, desde cotidianos hasta empresariales. Hacer compras se refiere a adquirir algún bien a cambio de un precio establecido por su productor y/o vendedor.

Considerando que la palabra compra deriva en cierta forma del verbo comprar se la puede utilizar de ambas formas. Es decir, podemos usar esta palabra para referirnos a la propia acción de comprar algo. Así como también la podemos utilizar para referirnos a esos productos que hemos adquirido.

Leer más »Compras

Bolsa de valores

La bolsa de valores agrupa a las distintas organizaciones dedicadas a comprar y vender acciones. Se trata de una organización privada que permite a sus miembros realizar todo tipo de actividades financieras y de inversión. En este sentido, con lo que más se trabaja en la bolsa de valores es con la compra y venta de acciones.

Entre las facilidades que ofrece la bolsa de valores a sus miembros podemos mencionar: introducir órdenes y realizar todo tipo de negociaciones relacionadas a la compra-venta de acciones. Dichas acciones pueden ser de compañías o sociedades anónimas, así como bonos públicos y privados, certificados, instrumentos de inversión, títulos de participación, entre otros.

Leer más »Bolsa de valores

Leasing

La palabra inglesa leasing se refiere a un contrato para arrendar bienes de equipo donde se prevé la opción de compra. También llamado arrendamiento financiero, el leasing es una especie de alquiler con derecho a compra cuando se termina el contrato. Otro nombre con el que se conoce a este tipo de contrato es arrendamiento o leasing operativo.

De esta manera, el leasing se efectúa entre dos partes donde una de ellas pone a disposición de la otra un bien. Este bien se alquila a cambio de cuotas que son pautadas previamente durante un período de tiempo determinado. El leasing es un arrendamiento de carácter formal y como tal conlleva ciertos derechos y obligaciones.

Leer más »Leasing

Lavado de dinero y cómo funciona

La frase lavado de dinero está relacionada con actividades ilegales. Esta expresión se originó durante las primeras décadas del siglo XX y se la vinculó a las actividades ilegales del mafioso Al Capone. Capone tenía una cadena de lavanderías automáticas por las que hacía pasar ganancias ilegales como legales.

Así, la expresión lavado de dinero se utiliza para hacer referencia a aquellas acciones que disimulan u ocultan el origen ilegal de ciertos bienes. También se lo utiliza como una forma de tapadera para actividades criminales. Se hace pasar ciertos bienes o actividades como legales para no levantar sospechas del fisco o la policía.

Leer más »Lavado de dinero y cómo funciona

ABC

La sigla Abc señala un tipo de sistema utilizado en el diseño de distribución de los inventarios para almacenes. Por ello podemos decir que el objetivo del análisis Abc consiste en optimizar cómo se organizan los productos. Así, el análisis Abc coloca aquellos productos más atractivos o solicitados de forma accesible para el público.

De esta manera podemos decir que el análisis Abc aumenta la eficacia a la hora de ordenar los productos. Además, este método logra reducir el tiempo que le lleva a los clientes encontrar los productos que desean. Entonces, el análisis Abc sugiere una forma de clasificar la mercadería colocando las de mayor demanda en los lugares más visibles.

Leer más »ABC

Auditoría

El concepto auditoría se refiere a la inspección y/o verificación en la contabilidad de una empresa o institución. Esta auditoría la lleva a cabo un auditor y su objetivo consiste en comprobar las cuentas, el patrimonio y la situación financiera de la institución. De igual manera, auditoría es como se denomina al trabajo que hacen los auditores.

Podríamos decir que se trata de un concepto propio de la economía y el ámbito empresarial. En este sentido, la auditoría consiste en una evaluación minuciosa de una organización o sociedad institucional. Esta evaluación tiene por finalidad conocer y describir las diferentes características, debilidades y fortalezas de esa organización.

Leer más »Auditoría

Pecuaria

La palabra pecuaria se trata de un adjetivo que describe todo aquello relacionado al ganado y la ganadería. También podemos hablar de la actividad pecuaria como aquella que se dedica a la cría del ganado. De igual manera, este es el término empleado para referirse a la actividad económica de la ganadería.

De esta manera, nos referimos a la actividad pecuaria como una de las actividades económicas más antiguas. Esta actividad consiste en criar animales ya sea para consumo y para distintos tipos de provecho económico. Junto con la agricultura, la actividad pecuaria o ganadera conforman el sector primario de la economía.

Leer más »Pecuaria