Saltar al contenido

General

Conócete a ti mismo

La frase “Conócete a tí mismo” fue la respuesta de Sócrates a la hora de resumir todos los mandamientos filosóficos. En este sentido, cabe señalar que para este filósofo la capacidad para pensar y razonar es lo que define al ser humano. Por lo que siguiendo esta línea, para Sócrates la excelencia consiste justamente en hacer uso de estas capacidades.

Además, podríamos considerar la capacidad de pensamiento y razonamiento como la virtud del ser humano. Si bien las virtudes se asocian normalmente con la moral, en la Antigua Grecia la virtud se denominaba areté. Este concepto se refería principalmente a aquello que hacía que las cosas alcanzaran la perfección correspondiente.

Leer más »Conócete a ti mismo

Gloria

La gloria se refiere a un sentimiento de emoción, logro o placer máximo que nos generan determinadas situaciones. Para las religiones cristianas, la gloria se trata de la felicidad plena y verdadera que siente el hombre fiel y leal a la voluntad de Dios. En este sentido, la gloria es un estado de felicidad plena de la persona creyente en comunión con Dios.

Por lo general, la gloria se asocia con la idea de alcanzar la cumbre o el punto máximo luego de mucho esfuerzo. Es decir, la gloria supone recoger los frutos de nuestro esfuerzo y trabajo, la felicidad de conseguir un cometido o lograr un sueño. Por esta razón, la gloria se asocia con una felicidad extrema que en algunos casos puede ser duradera o momentánea.

Leer más »Gloria

Poema En paz de Amado Nervo

El poema En Paz de Amado Nervo es uno de los más famosos que ha escrito este autor mexicano. Este poema se publicó originalmente en el libro Elevación del autor en el año 1916 y se trata de un poema que celebra la vida. En este sentido, En paz es un canto de gratitud y reconocimiento a la existencia, una expresión existencialista incluso.

Amado Nervo fue considerado uno de los principales exponentes del modernismo hispanoamericano. Se caracterizó por ser un poeta famoso sobre temas amorosos, pero también hablaba sobre la vida y hasta del misticismo religioso en sus obras. Este famoso poema fue una de sus obras más maduras donde se nota cierta distancia de la retórica modernista.

Leer más »Poema En paz de Amado Nervo

Ignorante

La palabra ignorante es un adjetivo con el que se describe a aquella persona que desconoce o ignora algo. Aunque también se suele llamar ignorante a la persona que no tiene conocimientos o instrucción de ningún tipo. Este adjetivo deriva del término ignorancia que señala la falta de conocimientos o de cultura, ya sea de forma particular o general.

En cierta forma, cuando hablamos de ignorancia, lo hacemos desde dos perspectivas principales. Por un lado, la ignorancia puede ser en un sentido absoluto, es decir, señalando que alguien o un grupo de personas carecen de formación. O puede ser de forma particular cuando una persona ignora algún conocimiento o tema concreto.

Leer más »Ignorante

Abstracto

La palabra abstracto es un adjetivo y un concepto que señalan aquello que se obtiene por abstracción. Como adjetivo, la palabra abstracto suele describir aquello difícil de entender debido a su carácter esquemático e inconcreto. Es decir, una cosa abstracta se caracteriza por no ser concreta, carece de realidad propia e incluso de materialidad.

Por lo general, se califican de abstracto cosas como las ideas e incluso las piezas de arte cuando no tienen una forma concreta. En primer lugar, una idea es abstracta porque es algo inmaterial, no la podemos tocar ni ver. La única forma de acceder a una idea es a través del razonamiento o bien si se la materializa de alguna manera.

Leer más »Abstracto

Fábula

Una fábula se trata de una composición o relato literario en prosa o verso que deja algún tipo de enseñanza. También es el tipo de leyenda que cuenta las acciones y aventuras de los dioses y héroes antiguos. Como género literario, las fábulas se caracterizan por ser breves, estar escritas en prosa y dejar alguna especie de consejo o enseñanza.

Por lo general, las fábulas están protagonizadas por animales, objetos inanimados o personas. Las fábulas son un subgénero literario que tienen una función más bien pedagógica destinada a los niños. En este sentido, las fábulas buscan enseñarles alguna lección o valor moral de forma didáctica.

Leer más »Fábula

Okie dokie

La expresión okie dokie es de origen inglés y pertenece a la jerga de este idioma. Se trata de una variación alternativa de cómo se escribe originalmente la expresión okey dokey. En ambos casos, esta expresión se emplea para demostrar que se está de acuerdo con algo o para aprobar algo.

Esta expresión apareció originalmente en 1932 impresa en los Estados Unidos. El okie u okay significa de acuerdo, pero el dokie o dokey no tiene un significado específico. Se cree que se lo incluyó junto al okie u okay para que rimara y darle un aspecto más infantil o jovial a la frase.

Leer más »Okie dokie

Efemérides

El término efemérides se refiere a una serie de acontecimientos importantes que ocurrieron en una fecha determinada. Si en una misma fecha pero en diferentes años sucedieron hechos importantes se los conmemora ese día. Por lo general, las efemérides contemplan diversos hechos relevantes históricos, culturales, científicos, políticos, etc.

De esta manera, en las efemérides se suele conmemorar hechos como: el nacimiento o fallecimiento de alguna personalidad o prócer nacional, alguna decisión política que resultó trascendental en la historia de una Nación o bien el triunfo en alguna batalla, entre otros. Algunas efemérides vienen señaladas en los calendarios y otras se recuerdan en los medios de comunicación.

Leer más »Efemérides

Outfit

El término outfit es de origen inglés y se usa en español de esta manera sin traducir, lo que califica como extranjerismo. Sin embargo, esta palabra hace referencia a un conjunto de ropa o vestimenta. Como tal, el término outfit se emplea generalmente en el ambiente del estilismo y la moda.

Este concepto también se suele tomar para referirse a los atuendos que están de moda y son ideales para una ocasión específica. En este sentido, podemos hablar de outfits ideales para una fiesta, el trabajo, la playa, hacer deporte, etc. De esta manera, se entiende que los outfits, o un conjunto, se piensan específicamente para un momento y lugar determinado.

Leer más »Outfit

Dogmático

La palabra dogmático describe todo aquello perteneciente o relacionado con el dogma. En este sentido, al calificar algo como dogmático se lo está afirmando presentando como una verdad innegable. Es decir, aquello que se describe como dogmático es un hecho establecido, incluso cuando se trata de algo discutible.

Esta palabra deriva del término dogmatikós del griego y, generalmente, se refiere a la persona que postula sus opiniones como si fueran verdades universales incuestionables. Al hacer esto, la persona dogmática no aporta fundamentos sobre estas opiniones ni da lugar a debatirlas. Lo más importante del dogmatismo es su carácter de universalidad y dichas afirmaciones suelen ser válidas para otros más allá de su postulador.

Leer más »Dogmático