Saltar al contenido

Paola Berthe

Sexo

El sexo es una condición natural que encuadra a los seres humanos en hombres y mujeres de acuerdo su órgano reproductivo. Si bien lo normal es que las mujeres posean vagina y el hombre pene, en algunas personas esta condición no está definida de forma natural, lo que generalmente se hace es preguntar a los padres para que los mismos decidan si “corregir” esta condición de forma quirúrgica o no, o bien la persona puede hacer su elección de grande.

También este término es empleado para designar a las acciones llevadas a cabo que se lleva a cabo entre un hombre y una mujer para reproducirse. En este momento hay una gran controversia entre la parte religiosa y quienes defienden las prácticas liberales en cuanto a que sexo según la segunda postura además puede ser llevada a cabo entre personas del mismo sexo y entre más de dos participantes del acto sexual.

Tener sexo vs. hacer el amor

Leer más »Sexo

medicina

Enfermería

La enfermería es una disciplina que se dedica al cuidado del ser humano enfermo. A lo largo del tiempo esta noble profesión se ha ido modernizando, a tal punto que hoy por hoy se obtiene titulación universitaria.

La gama de edades que comprende dicho cuidado va desde el nacimiento hasta la muerte, y dicha función consiste en la prevención y el tratamiento de personas enfermas, con discapacidad o en estado de agonía previa a la muerte

Leer más »Enfermería

Relaciones humanas

Para comenzar a definir este concepto sencillo y complicado a la vez vamos a centrarnos primeramente en qué es una relación y sabemos que para las matemáticas hay una relación en tanto y en cuanto un elemento tenga alguna correspondencia con otro, y en cierto modo de la misma manera se puede trasladar esta definición lógica a la de relaciones humanas.

Entendemos como relaciones humanas a aquellas correspondencias o vinculaciones que se producen entre dos o más seres humanos. Debemos tener en cuenta que no puede haber relaciones humanas sino hay más de un individuo presente.

Leer más »Relaciones humanas

agroexportador

Modelo agroexportador

El modelo agroexportador es un tipo economía que incluye la producción y comercialización de materia prima como principal componente económico. Este modelo de economía productiva surge fines del siglo XIX cuando los países Europeos se encontraban en pleno auge de la Revolución Industrial en donde éstos requerían de materia prima para la producción.

En la Argentina y en Latino América este modelo es posible gracias al ingreso de capitales externos al país que hacen posible la optimización de la producción agrícola, a partir de la cual se comienza a exportar la producción agrícola.

Condiciones que lo favorecieron

Leer más »Modelo agroexportador

infantil

Depresión infantil

La depresión es un trastorno psicológico, físico y social, esta definición que engloba los tres factores que tienen como resultado esta problemática en una persona se puede desencadenar por una combinación de éstos o bien por algún suceso traumático específico.

Durante años esta enfermedad en niños fue desestimada y de hecho se lo tomaba como un “capricho” infantil, hoy se sabe luego de estudios en el tema que es real y las consecuencias en la persona adulta ante la falta de un tratamiento pueden ser severas.

¿Por qué hablamos de un trastorno con tres factores?

Leer más »Depresión infantil

sustentable

Desarrollo sustentable

El desarrollo sustentable es un modelo de pensamiento y un proceso que comienza a gestarse a partir de la necesidad de proteger el medio ambiente, luego de que por causas de la producción industrial y la contaminación ambiental éste comenzara a percibir deterioros notables.

Tiene como principal objetivo la preservación del medio ambiente y de los recursos naturales. Cuando hablamos de desarrollo se nos viene a la cabeza usualmente la palabra avance, aunque para muchos esto ha ido en detrimento de la economía debido a que ciertamente en ocasiones el desarrollo sustentable lleva acarreados ciertos costos directos que impactan en la producción, a largo plazo los beneficios en la población y el medio ambiente son notables.

Leer más »Desarrollo sustentable

pareja

Relación de pareja

Una relación de pareja es una asociación entre dos personas que mantienen un nexo en el que los sentimientos son la unión. Por lo general esta se sienta a partir de que ambos integrantes se conocen y se atraen entre sí, es de suma importancia que ambos tengan planes en común que quieran concretar a partir de dicha unión, cuando esto no sucede las relaciones se convierten en pasajeras y no suelen se fructíferas.

Es necesario distinguir que algunas relaciones de parejas suelen tornase en tóxicas debido al grado de dependencia que generan entre las personas intervinientes, incluso muchas de estas cuando se sostienen en el tiempo suelen incrementar el grado de violencia partiendo de la violencia psicológica a la violencia física. Cuando alguien se encuentra en presencia de cualquier situación que tienda a tomar este rumbo es necesario no callar, pedir ayuda a los familiares, amigos y a las autoridades competentes.

Leer más »Relación de pareja

alegria

Equilibrio emocional

Una emoción es una respuesta a una interacción que tiene una persona en relación a un acontecimiento, persona o suceso significativo, esta respuesta por lo general es estable y no se puede percibir aunque en ocasiones un estímulo brinda como resultado una reacción exagerada. Es en el último caso en el que la persona pierde el equilibrio o la estabilidad emocional.

Es por esta razón que se logra percibir en la persona afectada por la inestabilidad emocional una serie de conductas que en ciertas ocasiones son deseables de momento, pero que sostenidas en el tiempo pueden generar un caos en la vida de la personal.

Emociones positivas y negativas

Leer más »Equilibrio emocional

maltrato

Violencia psicológica

La violencia es el maltrato que ejerce una persona hacia otra, en el caso de la violencia psicológica el factor relevante es que no se pueden reconocer marcas físicas debido a que el daño es producido como consecuencia de una sucesión de agresiones verbales, no por esto es menor el daño que puede producir al atacado. El concepto de violencia psicológica es un concepto relativamente nuevo  antes la violencia solo se reconocía como tal en tanto y en cuanto dejara marcas visibles.

La táctica del violento es ejercer presión psicológica mediante insultos continuos que denigran a la persona violentada, a la vez que la menosprecian. Según estudios las personas con personalidades manipuladoras, maquiavélicas o narcisistas tienden a ejercer violencia de este tipo sobre otros individuos.

El tomar conciencia

Leer más »Violencia psicológica

credito

Financiamiento

El financiamiento es una forma de cancelación de una deuda contraída como contraprestación de un monto de dinero recibido por adelantado. De otra manera podemos definir al financiamiento como una forma de pago diferida en el tiempo como resultado de un adelanto en dinero, siendo el costo de ambas formas el interés.

Si bien el financiamiento está relacionado siempre a un monto de dinero en ocasiones el mismo se puede hacer efectivo mediante un producto que se recibe en un momento dado y se paga de forma diferida. Como por ejemplo en el caso de que realicemos una compra con tarjeta de crédito de un artículo para el hogar.

El financiamiento y el interés

Leer más »Financiamiento