Ir al contenido
De Significados
Search
  • Categorías
  • Categorías
General / 3 min. de lectura

Tipos de Conversación: Guía Completa para Mejorar tu Comunicación

Descubre los diferentes tipos de conversación: desde las improvisadas hasta las empresariales, ¡y aprende cómo mejorar tus habilidades comunicativas!
marcela

Publicado por marcela el 10 de septiembre de 2020.

Lo más destacado de este artículo

  • Una conversación es el intercambio de diálogo entre dos o más personas, ya sea de manera oral, escrita o con señas.
  • Existen distintos tipos de conversaciones, como la improvisada, la dirigida, la empresarial, la operativa y la cultural.
  • Las conversaciones improvisadas son para relajarse y divertirse, mientras que las dirigidas se enfocan en temas específicos y las empresariales en temas relacionados con el negocio.

Una conversación es el intercambio de diálogo entre dos o más personas. Puede ser realizada de manera oral, escrita o utilizando diferentes señas.  Presenta un gran diferencia con un monólogo pues, en este último caso, solo hay una persona que habla mientras el resto solo escucha.

Para que exista una conversación, tiene que existir un emisor, que es quien envía el mensaje y un receptor que es el que lo recibe. Estos papeles se intercambian entre los participantes del diálogo, pues cada uno, en momentos determinados, hacen de emisor y de receptor.

Tipos de conversación
Una conversación es un diálogo que mantienen dos o más personas.

Conversación improvisada

Este tipo de conversación es la que se emplea para distraerse, relajarse y pasar un momento divertido. En ella se busca mantener un dialogo sencillo sin predisponer el tema hacia ningún punto en particular. Su principal objetivo es el de compartir un buen momento y sentirse bien en cuanto a las emociones se refiere.

Para que una conversación improvisada sea efectiva, es importante saber expresar las ideas de manera libre y escuchar a la otra persona en forma relajada. Nunca es conveniente discutir o entrar en competencia sobre quién tiene razón. Es solo importante que la persona se relaje, disfrute y pase un momento ameno.

Mantener cualquier tipo de conversación es importante para poder conocer al interlocutor en profundidad.

Dirigida o estructurada

No es un tipo de conversación en la que solo se desee la distracción. En ella se tratan diferentes temas específicos que le interesan al interlocutor. Es importante que, de ambos lados, atiendan hasta el más mínimo detalle ya que sino se pierde el hilo de la charla y esta comienza a carecer de sentido. Para que esta conversación sea exitosa, es necesario elegir el lenguaje adecuado, mantener la compostura y escuchar al interlocutor con respeto. Es importante prestar atención a todo el tema para poder dar una respuesta adecuada cuando la misma sea requerida. En la conversación dirigida y estructurada es necesario saber hacer las preguntas adecuadas y también expresar las propias ideas de manera cortés y siempre con respeto.

Empresariales

Este tipo de conversaciones están orientadas hacia un tema en particular: las ganancias, las perdidas y  el futuro de cualquier empresa. Se emplean para construir relaciones de confianza no solo entre los empleados mismos sino también con la competencia o con los posibles inversores. Las conversaciones del tipo empresarial tratan de establecer distintos planes de acción, solucionar problemas típicos de la tarea a la que se dedica la organización y explorar las diferentes oportunidades que pueden traerles beneficios a futuro.

Operativa

Este tipo de conversación se caracteriza porque sus diálogos están enfocados en diferentes metas y también, en los resultados que se obtienen tales como el uso de los recursos tecnológicos, la productividad o las diferentes tácticas para incrementarla.

Cultural

La conversación cultural se enfoca, principalmente, en las creencias y en los comportamientos que son característicos de las costumbres internas. Además ponen énfasis en las actividades que impulsan la motivación y el sentido de pertenencia a un tipo de sociedad determinada.

Formato para citar

"Tipos de Conversación: Guía Completa para Mejorar tu Comunicación". En: De Significados. Disponible en: https://designificados.com/tipos-conversacion/ Consultado: 20 de mayo de 2025.

Lee también

  • Habilidades Sociales: Guía para Mejorar Tus Relaciones
  • Síndrome de Asperger: Guía Completa sobre Causas, Síntomas y Tratamiento
  • Tipos de Técnicas: Guía Completa para Aprender y Mejorar
  • Foros: Qué Son, Tipos, Características, Reglas y Ejemplos
  • El Diálogo: Comunicación Verbal y Escrita entre Personas
marcela

Publicado por marcela.

Leer más del autor

Más en General

Últimos
  • Avatares Estilo Ghibli: La Nueva Tendencia
  • ¿Por qué los gatos le tienen miedo al pepino?
  • Técnicas para Memorizar las Tablas de Multiplicar del 1 al 10: Descárgalas en diferentes formatos
  • Tipos de Relaciones: Guía Completa de Vínculos Humanos
  • Tipos de instituciones: una guía completa
  • Tipos de Higiene Postural: Guía para una Espalda Sana
  • Tipos de Grupos Sociales: Una Guía Completa
  • Tipos de Recursos: Guía Completa para Empresas
  • Tipos de Comentarios: Guía Completa de Análisis y Opiniones
  • Tipos de Teclados: Guía Completa de Uso y Tipos
Populares
  • Tipos de paz
  • Tipos de Atletismo: Guía Completa de Disciplinas
  • Tipos de Desayunos: Guía Completa para Comenzar el Día
  • Tipos de Emergencias: Clasificación y Gravedad
  • Tipos de Fútbol: Modalidades y Reglas del Balompié
  • Tipos de Obras Literarias: Guía Completa
  • Tipos de Fuentes de Información: Una Guía Completa
  • Tipos de Organizaciones Sociales: Características y Ejemplos
  • Tipos de textura
  • Tipos de Fundición: Una Guía Completa
De Significados
  • Quienes somos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Licencia
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Licencia
  • Contacto
  • X
  • X