Saltar al contenido

Carpe diem

El concepto Carpe diem es una expresión en latín que significa «aprovecha el día». Esta locución ha visto la luz a través de la literatura, gracias a su aparición en un poema del poeta Horacio. La frase completa en su idioma original es «Carpe diem, quam minimum credula postero» y su traducción más fidedigna es algo así como «Aprovecha el día, no confíes en el mañana».

Leer más »Carpe diem

Depresión

Según lo define la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es un trastorno mental que se evidencia por la presencia de tristeza, angustia, pérdida de placer, falta de interés, problemas de concentración y baja autoestima. De acuerdo a su duración, la depresión puede ser momentánea, desencadenada generalmente por un problema pasajero; o bien, puede volverse crónica, llegando a dificultar enormemente el desarrollo de las actividades cotidianas de quienes la padecen.

Leer más »Depresión

Bullying

Bullying es una palabra del idioma inglés que se ha comenzado a utilizarse universalmente para hablar del acoso escolar. Este tipo de violencia es generado dentro de las instituciones educativas de enseñanza básica y media por los mismos estudiantes, siendo los casos más comunes aquellos que ocurren durante el periodo de la preadolescencia. Si bien el maltrato comienza dentro de la esfera escolar, gracias a las nuevas tecnologías de la contemporaneidad esta clase de situaciones se ha extendido hacia el universo web, por lo que es común hablar de ciberacoso.

Leer más »Bullying

Altruismo

El altruismo es un concepto vinculado a la vida en sociedad. Etimológicamente, proviene del francés «altrui», que significa «de los otros» y alude a la procuración del bienestar común. Muy relacionado con la empatía, el altruismo consiste en garantizar la supervivencia de los demás, aunque en muchas ocasiones eso implique un perjuicio propio. Por lo tanto, podemos pensar al altruismo como un tipo de solidaridad interpersonal que consiste en hacer el bien a los demás sin tener en consideración los intereses personales.

Leer más »Altruismo