Saltar al contenido

Mitómano

Mitómano es un adjetivo que hace referencia a la mitomanía, un trastorno psicológico que obliga a las personas a mentir de forma compulsiva y enfermiza. Un mitómano está siempre mintiendo, falsea y crea una realidad diferente para hacerla más tolerable. Incluso puede tener una imagen totalmente distorsionada sobre sí mismo, con variantes que van desde los delirios de grandeza hasta la paranoia conspirativa.

Leer más »Mitómano

Febrícula

Febrícula es el término médico que se utiliza para referirse a una fiebre leve pero de larga duración. No supera los 38 grados y generalmente es de origen infeccioso o nervioso. La fiebre es el incremento de la temperatura corporal, que normalmente oscila entre los 35 y 37 grados dependiendo de cada persona.

Leer más »Febrícula

Hipertermia

Hipertermia es el término que se utiliza para describir un aumento de la temperatura por arriba del valor hipotalámico normal. Se debe a un fallo en los sistemas corporales para le evacuación de calor, cosa que sucede en situaciones en los que un individuo experimenta aumentos de temperatura por encima de los límites normales, 37.5 grados centígrados.

Leer más »Hipertermia

Anemia

La anemia es un término que se utiliza en medicina para referirse a una concentración baja de hemoglobina en sangre. Para detectar la anemia se realiza un examen de sangre y se comparan los valores normales con los valores del individuo en cuestión. Además de la concentración baja de hemoglobina, la anemia también puede traer otros parámetros fuera de los márgenes normales, como una disminución de glóbulos rojos o del hematocrito.

Leer más »Anemia

Calidez

La palabra calidez se utiliza para referirse a uno de los valores personales que puede tener un individuo. Es un sinónimo de cordialidad y afecto humano, ya que las personas cálidas son aquellas que suelen ser muy queridas, amables con el otro y carismáticas. Cuando se habla de la calidez de una persona se está haciendo alusión a su capacidad de empatía y de poder hacer que el resto de las personas se sientan contenidas y queridas.

Leer más »Calidez

Balotaje

Balotaje es un término que se utiliza para designar a la segunda ronda de una elección en algunos sistemas de votación para cargos, ya sean de tipo legislativo o ejecutivo. No es una modalidad que esté presente en todos los sistemas electorales vigentes. Viene del francés ballotage, que a su vez deriva del verbo ballotter que se traduce como votar por bolillas.

Leer más »Balotaje

Inteligencia

Se entiende por inteligencia la capacidad de entender, analizar, comparar y elaborar información nueva a partir de datos, apelando al uso de la lógica. De acuerdo con una definición propuesta por la Real Academia Española (RAE), la inteligencia es la facultad o habilidad que tienen las personas para resolver problemas. No obstante, esta idea ha sido fuertemente discutida durante las últimas décadas, por lo que hoy en día es difícil ajustar su campo de estudio.

Leer más »Inteligencia

Globalización

La globalización es un fenómeno contemporáneo que data de mediados del siglo XX de características políticas, económicas, sociales y culturales, que consiste en alcanzar una interdependencia total entre una enorme cantidad de regiones del mundo gracias a la implementación de medidas económicas, la adopción de estrategias tecnológicas y la distribución de productos culturales. Todo esto produce un enorme conglomerado en el que se construye, se adopta y se reproduce una nueva cultura a escala global.

Leer más »Globalización

Fascismo

Se conoce como fascismo a una doctrina ideológica de implicancias militares y políticas que fue creada por el Primer Ministro del Reino de Italia Benito Mussolini durante la década de 1920. El término proviene de la palabra italiana «fasces», que significa «haz» o «manojo», y alude a los tiempos de la Antigua Roma, momento en el que era común utilizar 30 varas atadas por una cinta roja de manera ritual para sujetar un hacha común. Originariamente, esta solía ser la insignia de los reyes etruscos pero luego fue adoptada por los monarcas romanos.

Leer más »Fascismo

Zoológico

Un zoológico, también llamado jardín zoológico, casa de fieras o simplemente zoo, es una instalación de carácter privado que se encuentra abierta al público a través de un régimen de visitas estricto, en el que mamíferos, anfibios, peces, reptiles y aves son exhibidos en jaulas, corrales o peceras a una distancia prudencial de sus espectadores. Esto garantiza tanto el completo disfrute de las especies en calidad de atracciones como la total seguridad de los individuos.

Leer más »Zoológico