Saltar al contenido

Celeste Cao

Primavera

La primavera es una de las cuatro estaciones del año, generada como consecuencia de la inclinación del eje terrestre respecto al plano de su órbita en relación al sol. Se ubica entre el invierno y el verano, y se caracteriza principalmente por el despliegue de las flores y el reverdecimiento de los árboles y plantas. Leer más »Primavera

Calumnia

Se utiliza el término calumnia para hacer referencia a la acusación que se realiza hacia una persona, sin motivo o fundamento. Dicha acusación suele ser falsa y tener como objetivo dañar a otra persona. Jurídicamente hablando, hacer calumnia implica acusar a un sujeto de un delito inexistente o que no cometió.

Leer más »Calumnia

Orgullo

El orgullo es el sentimiento de satisfacción que siente una persona respecto a sí misma. Este sentimiento puede ser positivo o negativo según la circunstancia y puede afectar a una persona para bien o para mal. La persona orgullosa suele realzar cualidades propias o de otro, y mostrar actitudes que acompañen dicho sentimiento para engrandecerlo.

Leer más »Orgullo

Sentimiento

El término sentimiento hace referencia a lo que siente o experimenta una persona en respuesta a un elemento o situación que lo afecta. Aquello que genera el sentimiento en la persona puede tener orígenes variados; en ocasiones se trata de un objeto material y en otras de un evento o suceso relacionado a otra persona.

Leer más »Sentimiento

Criminología

La criminología es una ciencia que estudia los diferentes aspectos de un crimen y la conducta criminal. Tomando como marco conceptual al derecho penal, esta disciplina busca entender al criminal y las motivaciones que lo llevaron a cometer el crimen; a la vez que analiza el suceso delictivo en su aspecto social, policial y judicial.

Leer más »Criminología

Codicia

Se llama codicia al deseo desmedido que siente una persona por obtener riquezas materiales o dinero. Aquella persona que es codiciosa, considera que nunca tiene demasiado y hace lo que esté a su alcance para obtener siempre más. Se trata de una ambición sin límites, por la cual se quiere más de lo que realmente se necesita.

Leer más »Codicia

Masacre

El término masacre proviene del francés massacre, cuyo significado según la Real Academia Española es «matanza de personas». Se llama masacre al asesinato de varias personas al mismo tiempo, llevado a cabo por un individuo o varios. La característica principal de esta matanza es que las víctimas se encuentran indefensas y no pueden hacer nada al respecto.

Leer más »Masacre

Trabajo social

El trabajo social es una profesión que trabaja sobre el ser humano y la sociedad, con el objetivo de crear lazos saludables y fuertes, a la vez que promueve los cambios sociales positivos. Su objeto de estudio es tanto el individuo, como la sociedad de la que forma parte y la relación entre ambos.

Leer más »Trabajo social

Esclavitud

La esclavitud es un tipo de relación que se establece entre dos personas, en la cual una de ellas tiene un control total y absoluto sobre la otra. La persona esclava es tomada como un objeto que puede poseerse y usarse en beneficio personal. Esto nace del hecho de considerarse unas personas superiores a otras.

Leer más »Esclavitud

Celos

El término celos hace referencia a la emoción que experimenta una persona cuando siente amenazada su relación o vínculo hacia alguien. Generalmente dicha emoción esta representada por el miedo que siente esa persona de perder a alguien que considera de su pertenencia, por la influencia de un tercero. Sentir celos se considera, muchas veces, algo natural.

Leer más »Celos