Saltar al contenido

p

Pascua judía

La pascua judía, también conocida como Pésaj, es una de las celebraciones más importantes de la religión judía. Esta festividad religiosa conmemora el período de liberación judía que se produjo durante el Éxodo. Así, el origen histórico de la Pascua judía celebra la liberación de los judíos de la mano de Moisés que estaban sometidos en Egipto.

Como muchas celebraciones religiosas, la Pascua judía cuenta con una serie de tradiciones durante estas fechas. En primer lugar se celebra durante dos noches seguidas una cena de la Pascua a la que denominan séder. Estas cenas ocurren a mediados de abril, por lo general coincide con el equinoccio de primavera en el hemisferio norte.

Leer más »Pascua judía

Poema En paz de Amado Nervo

El poema En Paz de Amado Nervo es uno de los más famosos que ha escrito este autor mexicano. Este poema se publicó originalmente en el libro Elevación del autor en el año 1916 y se trata de un poema que celebra la vida. En este sentido, En paz es un canto de gratitud y reconocimiento a la existencia, una expresión existencialista incluso.

Amado Nervo fue considerado uno de los principales exponentes del modernismo hispanoamericano. Se caracterizó por ser un poeta famoso sobre temas amorosos, pero también hablaba sobre la vida y hasta del misticismo religioso en sus obras. Este famoso poema fue una de sus obras más maduras donde se nota cierta distancia de la retórica modernista.

Leer más »Poema En paz de Amado Nervo

Photoshop

Photoshop es un conocido programa de diseño gráfico para editar fotografías e imágenes. Este programa se usa en una computadora y sirve para realizar montajes o retocar fotos de forma profesional. Sin embargo, a pesar de su carácter profesional, también pueden usarlo personas sin conocimientos o novatos en la materia.

Esta herramienta digital es ideal a la hora de montar imágenes del tipo que sea, fotografías principalmente. Existen otros programas de diseño como aquellos especializados en dibujos vectoriales, pero Photoshop es de los más elegidos para imágenes y fotos. Además de poder editar o retocar fotos, Photoshop también permite realizar imágenes de tipo promocional.

Leer más »Photoshop

Procusto

Procusto era el nombre de un personaje de la mitología griega, hijo de Poseidón y un bandido de la península de Ática. Se lo conocía también como Damastes, el significado de este nombre era el estirador. Procusto se caracterizaba por ser afectuoso, amable y complaciente con los viajeros, a quienes solía hospedar en su casa.

Cuando se quedaban en su casa los invitaba a que descansaran en su lecho de hierro. Una vez dormidos, los amarraba de las cuatro esquinas de la cama si se ajustaban a ella y los amordazaba. Si el viajante era más grande que la cama les cortaba las extremidades inferiores o superiores. Pero si eran más pequeños les estiraba las piernas a martillazos para ajustarse a la altura de la cama.

Leer más »Procusto

Performance

Una performance se trata de un espectáculo, por lo general vanguardista, que combina diferentes tipos de artes. En este sentido, una performance puede llegar a combinar artes plásticas, danza, música y teatro. De igual manera, se le llama performance a la actuación que realiza un artista durante este tipo de espectáculo.

Esta palabra es de origen inglés y deriva del verbo perform que puede traducirse como actuar en nuestro idioma. Como espectáculo artístico, la performance se caracteriza generalmente por la improvisación y el énfasis en lo estético. Esto significa que una performance se sostiene tanto por la acción como por la imagen, así como la intensidad de ambas.

Leer más »Performance

Panocha

La palabra panocha hace referencia a una espiga grande conformada por granos apretados y gruesos. Por lo general, en estas espigas grandes se crían los frutos de ciertas plantas, como por ejemplo el maíz. Aunque por este término también se identifican diferentes cosas de acuerdo a cada región hispanohablante.

Así, en México se le llama panocha a un bloque de piloncillo que tiene forma de cono truncado. Además se le llama panocha a un tipo de pan que se hace con harina de maíz. Pero también en el habla popular mexicana, y de otros países latinoamericanos, se le llama panocha a la vagina, el órgano reproductor femenino.

Leer más »Panocha

Plano

El término plano se refiere a una superficie o terreno que presenta el mismo nivel de forma uniforme. También se puede usar para describir algún color uniforme, es decir, que no cuenta con cambios en su matiz. Esta palabra deriva del término planus del latín y se refiere a algo liso, llano o sin relieve alguno.

Por otra parte, este término se emplea en geometría para referirse a una representación esquemática. En este sentido, un plano geométrico se caracteriza por tener dos dimensiones y representarse a una escala determinada. Por lo general, este tipo de planos pueden representar una construcción, una máquina, una población, terreno, entre otros.

Leer más »Plano

Políglota

La palabra políglota se trata de un adjetivo que describe a una persona que habla diferentes idiomas. De igual manera, esta palabra se puede emplear para describir un texto que se puede encontrar en distintas lenguas. Esta palabra deriva del término polyglottos del griego que podría traducirse como muchas lenguas.

Entonces, una persona políglota se caracteriza por ser multilingüe, es decir que domina varias lenguas. Además de políglota se lo puede calificar como multilingüe, polilingüe o plurilingüe. Esto vale tanto para la persona que habla varios idiomas como para un texto que está escrito en múltiples idiomas.

Leer más »Políglota

Promiscuo

El adjetivo promiscuo se emplea para describir a alguien o algo que denota promiscuidad sexual. Aunque también se lo puede utilizar para referirse a aquello que se encuentra mezclado de manera confusa y/o indiferente. Con respecto a la promiscuidad sexual, se trata de personas que mantienen relaciones con distintas personas.

En este sentido, una persona promiscua se relaciona sexualmente con varias personas de forma sucesiva o al mismo tiempo. Aunque la promiscuidad no es solo una conducta humana sino que también se presenta en los animales. Podría decirse que esta conducta responde a la necesidad de satisfacer los apetitos y deseos sexuales.

Leer más »Promiscuo

Poser

El término poser pertenece a la jerga del inglés y se emplea para referirse a una persona influenciable. Se emplea generalmente en el ámbito musical para referirse a aquellas personas que se dejan influenciar por el artista, banda o estilo de moda. Así, se le llama poser a aquella persona que dice o pretende ser algo que no es realmente.

Relacionado con lo que mencionamos anteriormente, resulta muy común llamar poser a quienes dicen ser fans de algo solo para sumarse a la moda. Incluso se le llama así a las personas que pretenden ser algo o que les gusta algo para sumarse a un grupo. En base a esto, podemos traducir el término poser como “alguien que posa” o simula ser algo específico.

Leer más »Poser