Saltar al contenido

o

Ojos de Buda

El símbolo de los ojos de Buda es considerado un amuleto de la sabiduría divina. Así, este símbolo tiende a usarse para potenciar la compasión, el conocimiento y la sabiduría. Los ojos de Buda son considerados uno de los amuletos más antiguos de la cultura tibetana que aún se pueden contemplar en las fachadas de edificios y templos budistas.

Este símbolo budista se representa con dos ojos coronados con sus respectivas cejas y un punto en el medio de éstas. Este punto puede ser presentado como un círculo luminoso y es una alusión al Tercer Ojo. Por último, este símbolo se completa con una línea curva a modo de nariz que forma una pequeña espiral en la punta superior.

Leer más »Ojos de Buda

Oráculo

La palabra oráculo se usaba para referirse al mensaje que transmitían pitonisas y sacerdotes en nombre de los dioses. Estos mensajes eran una especie de respuesta ante consultas o peticiones que les hacían los fieles. También se le decía oráculo al lugar sagrado donde los fieles iban a buscar consejo de los dioses.

Los oráculos eran bastante requeridos en la Antigua Grecia, cumplían el rol de guías y consejeros sagrados. Así como el oráculo designaba al lugar y los consejos de estas pitonisas o sacerdotes, también se los llamaba oráculos a ellos. Estos oráculos no eran humanos cualquiera ya que sus consejos podrían ser proféticos.

Leer más »Oráculo

Ojo de Horus

El ojo de Horus es un símbolo de origen egipcio que se empleaba a modo de amuleto de protección. Este símbolo egipcio, también conocido como el ojo de Ra, Udjat o Wadjet, se asociaba a la diosa Wadjet, la hija de Ra. Las creencias egipcias le atribuían a este amuleto poderes curativos y de protección.

De esta manera, los vivos usaban el ojo de Horus para protegerse contra posibles enfermedades. Por otra parte, este amuleto también se empleaba con los muertos para evitar que los cuerpos embalsamados se desintegraran. En la actualidad se le siguen atribuyendo propiedades de protección y se lo emplea en amuletos, joyería y hasta tatuajes.

Leer más »Ojo de Horus

Objetivo de la vida

El objetivo de la vida se encuentra estrechamente relacionado con el propósito de la vida. Aunque tiene su lado filosófico, también podemos pensarlo desde un enfoque personal sobre metas a alcanzar. De esta manera, el objetivo de la vida es una declaración personal que buscamos cumplir para nuestro propio bienestar y/o felicidad.

Alcanzar el objetivo de la vida que nos propusimos impacta directamente en nuestro estado de bienestar. En cierta forma podemos decir que, una vez cumplimos este objetivo podemos llegar al estado de máximo bienestar. Lo que en otras palabras podemos decir que equivale a sentirnos hechos en esta vida.

Leer más »Objetivo de la vida

Oxidación

La oxidación se refiere a un fenómeno químico donde un compuesto o un cuerpo se transforma debido a la acción de un oxidante. Este fenómeno ocasiona que los átomos del compuesto o cuerpo aumentan su cantidad de oxígeno y disminuyen el número de sus electrones. El origen de esta palabra surge del verbo oxidar que deriva de oxígeno, una palabra de origen griego.

Resulta interesante señalar que la palabra oxígeno se compone de los vocablos griegos oxys y genos. Estos vocablos pueden traducirse como ácido y generar o producir, respectivamente, lo que define al oxígeno como generador de ácido. Cuando se bautizó al oxígeno, el químico francés Lavoisier creía de forma equivocada que el oxígeno era necesario para elaborar ácidos.

Leer más »Oxidación

Ofiuco

La palabra Ofiuco se trata de un concepto propio de la Astronomía que señala una constelación y se considera el decimotercer signo del Zodíaco. Esta palabra deriva del término ophiuchus del latín y se identifica con la forma de un hombre agarrando una serpiente. La constelación de Ofiuco, también llamada Serpentario, se encuentra cerca del Ecuador celeste entre las constelaciones de Sagitario y Escorpio.

Desde hace unos años se considera a Ofiuco como el signo número trece del Zodíaco aunque no haya sido reconocido oficialmente. Sin embargo, los especialistas en astrología mencionan la fuerte influencia de Ofiuco sobre las demás constelaciones y, por ende, en los otros signos. Aún así sigue siendo ignorado o negado por la gran mayoría de los astrólogos por lo que muchos lo desconocen.

Leer más »Ofiuco

Ozono

El ozono es un gas que se encuentra en la atmósfera cuya función es proteger al planeta de los rayos ultravioletas del Sol. Este gas se caracteriza por tener un color azulado y se encuentra compuesto por tres átomos de oxígeno. Se forma en la ozonosfera y es la forma que adquiere el oxígeno por acción de la electricidad en un estado alotrópico.

La fórmula química del ozono es O3 que, tal como mencionamos antes, significa que se encuentra compuesto por tres átomos de oxígeno. El ozono cuenta con un olor bastante característico que se reconoce con facilidad. Se encuentra en la atmósfera y se forma en base a oxígeno a causa de las radiaciones solares.

Leer más »Ozono

Ortiva

La palabra ortiva se trata de un adjetivo propio de la astronomía relacionada con el término orto, que se refiere a la salida de un astro. Aunque esta palabra también forma parte del lunfardo argentino y se usa como sinónimo de aburrido o aguafiestas. También se denomina de esta manera a un producto químico empleado como fungicida en ciertos cultivos.

El origen etimológico de esta palabra se encuentra en el término ortus del latín que señala la aparición de un astro. Originalmente, la palabra orto se empleaba para mencionar la aparición o salida de un astro en el horizonte. El más común, en este caso, sería la salida del Sol, a la que podemos llamar orto como lo opuesto al ocaso.

Leer más »Ortiva

Outsourcing

La palabra outsourcing se trata de un término en inglés usado comúnmente para referirse a la tercerización de servicios. De esta manera, la tarea de outsourcing la realiza otra empresa dedicada a ello para reducir la labor interna de una compañía. Por lo general, se recurre al outsourcing para lograr una mayor productividad y maximizar el alcance del negocio.

Este concepto de outsourcing se emplea en su formato original del inglés y no cuenta con una traducción oficial en español. Tampoco se encuentra incluida esta palabra en el diccionario de la RAE (Real Academia Española). Aunque en cierta forma se puede traducir como subcontratación cuando una empresa contrata a otra para que realice ciertas tareas.

Leer más »Outsourcing

Obligaciones

Las obligaciones son ciertos deberes o exigencias que han sido impuestos por la autoridad, las leyes o la moral. También hace referencia a la correspondencia basada en la gratitud que surge por los favores que recibimos de alguien. En este sentido, las obligaciones tienen que ver con sentirnos en deuda con esa otra persona que nos benefició de alguna manera.

Además de las exigencias antes mencionadas, las obligaciones también pueden ser imposiciones de carácter jurídico o religioso. En este sentido, dichas obligaciones tienden a influir nuestras acciones, condicionan nuestra voluntad. Esto significa que de acuerdo a ciertas obligaciones podemos actuar o no en determinadas situaciones.

Leer más »Obligaciones