Saltar al contenido

h

Hoja de cálculo

Se conoce por hoja de cálculo a un programa informático en el cual se pueden realizar ejercicios contables complejos. La hoja de cálculo presenta una estructura formada por tablas donde podemos ingresar los datos numéricos a calcular. Este programa permite realizar diferentes operaciones matemáticas para negocios y finanzas.

El programa informático de hoja de cálculo viene incluido en la mayoría de los paquetes informáticos básicos. La hoja de cálculo permite trabajar tanto con datos numéricos como alfanuméricos. Esto posibilita obtener resultados y conclusiones a modo de informe contable. Aunque también incluye numerosas funciones, cálculos, fórmulas y hasta gráficos.

Leer más »Hoja de cálculo

Humanización

Se conoce como humanización al efecto o acción de humanizar algo. Esto quiere decir que se trata de una acción o proceso por el cual una cosa adquiere cualidades humanas. Los objetos de esta acción pueden ser desde un animal, una cosa, una persona, un grupo de personas e incluso una institución.

Dado que se trata de un término relacionado con el ser humano, deben tenerse en cuenta las cualidades y características humanas más representativas. Al hablar del ser humano cabe destacar su cualidad de ser consciente así como también su aptitud para la empatía. Otras cualidades humanas tienen que ver con las emociones, la comunicación, el raciocinio y valores como la solidaridad.

Leer más »Humanización

habla

Habla

Se entiende por habla a la acción de hablar y/o la emisión de un conjunto de formas lingüísticas. Esto quiere decir que el habla es algo que hace un sujeto cuando emite palabras. La palabra habla deriva del término fābŭla del latín y su significado se refiere a una conversación, habladuría o rumor.

Cuando hablamos de la acción de hablar nos referimos a un acto voluntario e inteligente que realiza una persona. Esto se debe a que la persona debe tener cierto conocimiento de un lenguaje y poder comunicarse con él. Sin embargo, la acción de hablar no es igual al lenguaje en sí, ambas necesitan de la otra y se retroalimentan mutuamente.

Leer más »Habla

Hoax cadenas de mail

Se conoce como hoax cadenas de mail a un concepto asociado a cadenas de emails sobre cosas falsas o engañosas. Este concepto surge a partir del significado del término hoax, palabra inglesa que se refiere a una broma o trampa. Estas cadenas de mails son generalmente sobre falsas recompensas o pedidos de ayuda.

Se trata de un mail que cuenta alguna historia impactante o promete un premio e incentiva a que lo reenviemos a todos nuestros contactos. Algunas cadenas incluso prometen que algo terrible le sucede a aquellos que reciben este tipo de correo y no lo reenvía para que siga circulando.

Leer más »Hoax cadenas de mail

Hermano

Se conoce como hermano a aquella persona con la que se tiene una relación de parentesco consanguíneo o familiar. Un hermano es un pariente directo, un miembro de nuestra familia nuclear hijo de nuestros mismos padres. Sin embargo, un hermano no necesariamente es alguien con el que compartimos sangre y genes.

El uso del término hermano, tal como señalamos, no se limita únicamente a las personas emparentadas. Podemos calificar de hermanos a personas con las que nos hemos criado y no tienen parentesco alguno con nosotros. Incluso se consideran hermanos los hijos adoptivos de nuestros padres. Hasta podemos considerar hermanos a amigos íntimos y cercanos.

Leer más »Hermano

habeas-corpus

Habeas corpus

Se conoce como habeas corpus a un tipo de institución jurídica que intenta evitar arrestos o detenciones arbitrarias. La finalidad del habeas corpus es proteger y asegurar los derechos básicos de las personas para que no ocurran injusticias. Esta institución les garantiza a las personas saber de qué se los acusa en caso de detención y que podrán defenderse jurídicamente.

Cuando una persona es detenida o puesta bajo arresto, es obligatorio que se lo presente ante un juez de instrucción. Existe un plazo preventivo de tiempo durante el cual debe hacerse esa presentación. Será el juez el que termine de decidir si el caso se desestima o cuenta con la gravedad suficiente para que sea arrestado.

Leer más »Habeas corpus

huevo-de-pascua

Huevo de Pascua

Se conoce como huevo de Pascua a una tradición gastronómica popularizada durante la celebración de la Pascua. Esta tradición tiene sus orígenes en la prehistoria y hace referencia al consumo de huevos cuando terminaba el invierno. Aunque también corresponde a un simbolismo que evoca la continuidad del ciclo de la vida.

La tradición de comer huevos se remonta a la Edad de Hielo, los inviernos eran muy intensos y se quedaban sin provisiones. Cuando la primavera iba arribando comenzaban a volver las aves desde el otro hemisferio y ponían huevos. Los humanos se alimentaban con esos huevos hasta que pudieran volver a cazar.

Leer más »Huevo de Pascua

hossana

Hossana

Se conoce por hossana a una palabra de origen latín bíblico y hebreo que significa “sálvanos”. El término hossana es muy utilizado durante las ceremonias cristianas y judías con diferentes funciones. Se puede utilizar a manera de saludo, como aclamación o expresión de júbilo o para pedir ayuda.

A nivel histórico, se cree que el término hossana se utilizaba en la época de la iglesia primitiva. Esta palabra también se usaba en el idioma arameo que era el que empleaban Jesús y sus seguidores. En la Biblia se utiliza numerosas veces, pero la más representativa es cuando Jesús entra en Jerusalén y la gente proclama hossana a los gritos.

Leer más »Hossana

honradez

Honradez

Se conoce por honradez a la integridad en la forma de ser y actuar. Una persona honrada es alguien justo y recto que guía sus decisiones y acciones según lo que considera correcto. La honradez es una virtud humana que se basa en la bondad, la honestidad y las buenas costumbres.

Una de las cualidades de la honradez reside en la honestidad y sinceridad. Alguien honrado es incapaz de mentir, engañar o caer en la falsedad. Su honra le impide faltar a la verdad, por lo que siempre dirá las cosas como son. La honradez es una virtud basada en una serie de valores que guían las creencias y acciones de las personas.

Leer más »Honradez

hermeneutica

Hermenéutica

Se conoce como hermenéutica a la teoría o arte de interpretar textos sagrados, artísticos y/o filosóficos. La palabra hermenéutica deriva de los términos ἑρμηνευτικὴ τέχνη del griego y hace referencia al arte de traducir, explicar o interpretar algo. Originalmente, este arte de interpretación se aplicaba al análisis de las escrituras sagradas.

La hermenéutica se originó a finales del siglo XVIII como una doctrina de comprensión humana. Los padres de esta teoría fueron los filósofos alemanes Friedrich Schleiermacher y Wilhelm Dithley. La teoría hermenéutica surgió a partir de las obras de estos pensadores.

Leer más »Hermenéutica