Saltar al contenido

g

Grandeza

Grandeza es una palabra con la que se puede definir el tamaño excesivo de algo respecto a otra cosa. Pero también puede significar poder, majestad o hacer referencia a cualidades de una persona para expresar que esta tiene características de nobleza o que es admirable por sus acciones.

Cuando se habla de que una persona tiene una enorme grandeza. Significa que tiene peso o que es un referente social dentro de un espacio. En muchos de los casos este tipo de personas son consideradas como líderes, que dejan una huella imborrable a pesar de que llegue un momento en que no estén presentes.

La grandeza del ser humano

Leer más »Grandeza

GG

GG es un acrónimo de las palabras inglesas “Good Game”, la traducción en español es “buen juego”. GG o gg se puede usar indistintamente en minúscula o mayúscula. Este término es usado principalmente por los gamers o jugadores de videojuegos. En los partidos de videojuegos los jugadores usan la expresión gg como cortesía especialmente al final del juego, ronda o intervalo entre juego y juego.

Leer más »GG

Gore

Gore es un término del idioma inglés que significa “sangre”. Esta palabra también se lo usa para denominar a un género cinematográfico, que se caracteriza por películas donde la estética es muy violenta, sangrienta y desagradable. En estos films se muestran escenas de cuerpos mutilados, muchísima sangre, tortura, desmembramientos y toda clase de violencia totalmente explícita.

Leer más »Gore

Guerra civil

Guerra civil

Al referirnos a una guerra civil estamos hablando de una contienda o enfrentamiento bélico entre dos puntos políticos que tienen ideas o intereses contrarios. Se diferencia de otras guerras por tener lugar dentro del mismo país, enfrentándose sus pueblos, comunidades y ciudades.

Leer más »Guerra civil

ganaderia

Ganadería

Ganadería se refiere a la cría de animales con el objetivo de conseguir leche, carne, lana, pieles y otros subproductos y derivados. Se trata de una de las actividades económicas más antiguas de la humanidad, gracias a las cual muchas civilizaciones pudieron crecer y desarrollarse.

Leer más »Ganadería

Gourmet

La palabra gourmet proviene del idioma francés y significa en español gastrónomo. Este término hace referencia a una persona que disfruta de comer y beber productos sabrosos y de excelente calidad. Una persona que se la califica como gourmet es alguien que aprecia y disfruta de las comidas y bebidas más refinadas así como de consumir productos exóticos y deliciosos. Además de ser un conocedor de las artes culinarias y la gastronomía profundamente.

Leer más »Gourmet

Gerencia

La gerencia en los negocios y las organizaciones es el sector o área que coordina el esfuerzo de las personas para cumplir las metas y objetivos trazados utilizando los recursos eficientemente y eficazmente. El éxito o fracaso de una organización o empresa es responsabilidad de la gerencia.

Leer más »Gerencia

Genocidio

Se denomina genocidio la acción intencional con el objetivo de eliminar sistemáticamente una etnia, nación, raza, grupo religioso, grupo político o cualquier grupo humano. Etimológicamente, la palabra genocidio viene de «geno» (raza, gente) y «cidio» (matar). La Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio define genocidio como «los actos cometidos con el objeto de destruir de forma total o parcial, una grupo nacional, etnia, raza o grupo religioso»

Leer más »Genocidio

Geografía

La palabra «geografía» proviene de una conjunción griega entre dos términos que significan «dibujar la tierra». Literalmente, la Geografía es entonces la ciencia dedicada al estudio de la representación gráfica del planeta Tierra. No obstante, esta definición resulta incompleta, puesto que se trata de una disciplina que no sólo se encarga del estudio de la superficie terrestre sino también, de las personas que la habitan y de los paisajes, lugares y regiones que la conforman y permiten la interacción entre todos los componentes que cubren esta superficie.

Leer más »Geografía

Grafitti

Se denomina grafitti o grafiti a una pintura de estilo libre marcada, principalmente, por su carácter crítico e ilegal, que acostumbra a realizarse en espacios urbanos. Se trata de un término que deviene del latín «scariphare» y alude al acto de incidir con el punzón sobre las tablas. Los antecedentes de este tipo de pinturas pueden rastrearse en el Imperio Romano, cuando los habitantes de dicho territorio solían plasmar ideas en las paredes con el objetivo de llamar a la crítica social. En Arqueología, esta clase de inscripciones son conocidas bajo el nombre de grafitos.Leer más »Grafitti