Saltar al contenido

g

Gluten y en qué alimentos se encuentra

El gluten es el nombre de una proteína presente en cereales tales como la cebada, el centeno y el trigo. Esta proteína se caracteriza por ayudar a mantener la forma de estos alimentos, ya que actúa como si fuera un pegamento. En este sentido, el gluten sirve para darles a estos cereales más elasticidad y una textura especial.

Cabe aclarar que al consumir alimentos que contengan cereales con gluten pueden ocasionar molestias abdominales a personas con intolerancia. Es lo que ocurre con aquellas personas que son celíacas, es decir padecen alergia o sensibilidad al gluten. La enfermedad celíaca se debe a la incapacidad para digerir esta proteína causándoles todo tipo de molestias digestivas.

Leer más »Gluten y en qué alimentos se encuentra

Género narrativo

El género narrativo es una de las formas de expresión literaria que se caracteriza por narrar una historia. Lo que caracteriza a este género literario es la presencia de un narrador encargado de contar la historia en cuestión. Dentro del género narrativo se pueden relatar tanto hechos reales como ficticios por medio de personajes en un espacio y tiempo determinados.

Los principales tipos o subgéneros del género narrativo son el cuento y la novela. Estos subgéneros se diferencian por el tamaño o extensión que tienen. Así, el cuento se caracteriza por ser corto con una historia simple e incluye pocos personajes. En cambio, la novela es más larga, puede incluir distintas historias y personajes creando una historia más compleja.

Leer más »Género narrativo

Glaucoma

El glaucoma es una enfermedad que afecta al ojo y se caracteriza por un progresivo aumento de presión en el globo ocular. Esta presión le va causando un daño progresivo a la retina y puede llegar a ocasionar la pérdida de visión. Dicha presión es causada por la acumulación de líquido que hace presión sobre el nervio óptico y la retina.

Resulta importante tener en cuenta que la retina se trata de la capa de tejido nervioso del interior del ojo. La retina es la responsable de percibir la luz y enviar las imágenes recibidas al cerebro por medio del nervio óptico. Cuando existe glaucoma, esta afección puede terminar dañando el nervio óptico causando ceguera o pérdida de la visión.

Leer más »Glaucoma

Geriatría

La geriatría es la rama de la medicina que se encarga del estudio y tratamiento de enfermedades de adultos mayores. En este sentido, la geriatría se centra tanto en aspectos preventivos, paliativos, rehabilitatorios y terapéuticos de estas enfermedades. A la vez, se incluyen todos aquellos aspectos relacionados con la familia y la sociedad de estos pacientes.

El término geriatría se le atribuye al médico austríaco-estadounidense Ignatz Nasher quien lo acuñó en su obra “Geriatrichs: The diseases of old age and their treatment”. Esta obra publicada a principios del siglo XX explica el origen y la elección de esta palabra. El origen de la misma deriva de los términos geron y iatrikos del griego que significan anciano y tratamiento médico, respectivamente.

Leer más »Geriatría

Gastos operacionales

El concepto de gastos operacionales hace referencia a los egresos o salidas de dinero que realiza una empresa por cuestiones administrativas. Este tipo de gastos pueden responder a distintas actividades, necesidades y razones. Aunque, por lo general, los gastos operacionales se destinan a la adquisición de insumos necesarios y para pagar el
salario de los empleados.

Es importante diferenciar este concepto de los gastos no operacionales, estos egresos de dinero son excepcionales o específicos. Algunos ejemplos de gastos operacionales suelen ser gastos imprevistos, pagar deudas, multas o préstamos, entre otros. La diferencia entre estos gastos es que los operacionales forman parte de la actividad general de la empresa.

Leer más »Gastos operacionales

Grupo social

Un grupo social consiste en un conjunto de personas que interactúan y cumplen ciertos roles dentro de una comunidad. Podríamos decir que el concepto de grupo social es uno de los temas principales de la disciplina sociológica. Y como tal, este concepto señala a una agrupación de individuos que desarrollan ciertos roles en su comunidad.

Entre las principales características de un grupo social se encuentran su forma estructurada y su duración prolongada en el tiempo. Estas características sirven para poder identificarlos y diferenciarlos de otros grupos sociales. Además, los miembros de un grupo comparten los mismos fines, normas y valores logrando armonía dentro del grupo.

Leer más »Grupo social

Gastos

La palabra gastos se refiere a la cantidad de dinero que se gasta, los gastos son lo opuesto a los ingresos. Se trata de uno de los principales conceptos económicos en la contabilidad de una persona, una familia o una institución. Así, los gastos son toda suma de dinero que se destina al pago de bienes, servicios, impuestos, etc.

Los gastos pueden realizarse tanto en efectivo como a través de una cuenta bancaria u otra forma de pago. Por lo general consideramos como gasto al pago de servicios que tenemos contratados desde los básicos a los secundarios. Así, se consideran gastos el pago de la luz, el teléfono, el internet, entre otros servicios.

Leer más »Gastos

Gestalt

La palabra Gestalt es un sustantivo de origen alemán que puede traducirse como configuración o forma. También describe un movimiento psicológico que comenzó en Alemania a principios del siglo XX. Algunos de los principales exponentes de la psicología de la Gestalt son los pensadores alemanes Kurt Koffka, Kurt Lewin y Max Wertheimer.

El principio en el que se basa la corriente psicológica de la Gestalt afirma que la mente tiende a configurar todo aquello que percibimos o recordamos. Uno de los principios fundamentales de esta escuela psicológica sostiene que el todo no es igual a la suma de sus partes, es algo diferente.

Leer más »Gestalt

Gráfica

La palabra gráfica se emplea para referirse a aquellas cosas relacionadas con la escritura, algo ilustrado o iconográfico. Esta palabra deriva del término grapho del griego y significa escritura, aunque lo podemos encontrar en otras palabras relacionadas como: Grafismo, grafología o iconografía, por ejemplo.

Dentro del grafismo se incluyen todos aquellos elementos del diseño que se emplean para una pieza gráfica. También se utiliza el término gráfico o gráfica para señalar cuando algo está expresado de forma clara y notoria. La comunicación gráfica es aquella que emplea recursos escritos y visuales para transmitir un mensaje.

Leer más »Gráfica

Geografía económica

La geografía económica se trata de la rama dedicada al estudio de la relación entre las actividades económicas y la geografía. Esto quiere decir que se interesa en estudiar cómo influyen las características geográficas en la economía de cada lugar. A la vez busca nuevas formas de sacarle provecho a los recursos naturales de cada región geográfica.

El principal objeto de estudio para la geografía económica son las distintas actividades económicas que emprende el hombre y cómo se relacionan con los recursos naturales. Para ello tiene en cuenta el estilo de vida de la gente, cómo se distribuyen los recursos en el planeta y de qué forma se los explota y consume.

Leer más »Geografía económica