Saltar al contenido

Salud

Vértigo

Se le llama vértigo a aquella sensación ilusoria de que todo lo que nos rodea se mueve o que uno mismo se encuentra dando vueltas. Esta sensación se debe a una alteración de los oídos o del sistema nervioso central. También puede describir una actividad que se realiza con un ritmo o velocidad acelerada.

Cuando decimos que el vértigo señala una sensación de movimiento, ya sea de cosas o de uno mismo, puede presentarse de distintas maneras. Este movimiento suele ser una especie de balanceo, un desplazamiento o bien un movimiento giratorio. Así, podemos sentir que nos movemos o bien el suelo o el mismo entorno.

Leer más »Vértigo

Gluten y en qué alimentos se encuentra

El gluten es el nombre de una proteína presente en cereales tales como la cebada, el centeno y el trigo. Esta proteína se caracteriza por ayudar a mantener la forma de estos alimentos, ya que actúa como si fuera un pegamento. En este sentido, el gluten sirve para darles a estos cereales más elasticidad y una textura especial.

Cabe aclarar que al consumir alimentos que contengan cereales con gluten pueden ocasionar molestias abdominales a personas con intolerancia. Es lo que ocurre con aquellas personas que son celíacas, es decir padecen alergia o sensibilidad al gluten. La enfermedad celíaca se debe a la incapacidad para digerir esta proteína causándoles todo tipo de molestias digestivas.

Leer más »Gluten y en qué alimentos se encuentra

Coito interrumpido

El coito interrumpido, del latín coitus interruptus, es un método anticonceptivo que consiste en eyacular fuera de los genitales femeninos. Tal como este concepto lo indica, el coito interrumpido es una práctica empleada durante las relaciones sexuales para evitar un embarazo. Al retirar el pene de la vagina se busca que el esperma no tenga contacto o ingrese en la vagina.

Aunque se lo considera como un método anticonceptivo, no es del todo eficaz y seguro para evitar embarazos. Decimos que no es eficaz porque el líquido preseminal puede contener esperma y no siempre se contiene la eyaculación hasta la interrupción. También cabe señalar que poder interrumpir el coito para no eyacular dentro de la vagina supone un fuerte autocontrol.

Leer más »Coito interrumpido

Corazón humano

El corazón humano representa el órgano central del sistema circulatorio haciendo de bomba que impulsa sangre por todo el cuerpo. Este órgano se encuentra alojado en el tórax sobre el músculo diafragma. Al impulsar la sangre alrededor del organismo, el corazón también permite que lleguen nutrientes y oxígeno a los distintos órganos y tejidos.

Es uno de los primeros órganos en empezar a funcionar incluso antes del nacimiento. En este sentido, el corazón empieza su actividad a la cuarta semana de gestación, a un ritmo entre 80 y 100 latidos por minuto. Así, sigue funcionando hasta que morimos bombeando miles de litros de sangre y latiendo unas 100.000 veces al día.

Leer más »Corazón humano

Ácido úrico y sus síntomas

El ácido úrico se trata de una sustancia producida por nuestro organismo luego de digerir las proteínas. Esta sustancia formada luego de la digestión se conoce también con el nombre de purina, un exceso de esta termina formando cristales de ácido úrico. Cuando esto sucede, el ácido úrico se acumula en las articulaciones provocando intensos dolores.

Por lo general, el ácido úrico no genera complicaciones en nuestra salud ya que lo eliminamos a través de la orina. Sin embargo, el ácido úrico puede acumularse cuando tenemos problemas en los riñones, el cuerpo produce mucho ácido úrico o consumimos muchas proteínas.

Leer más »Ácido úrico y sus síntomas

Papiloma humano

El papiloma humano, también conocido por las siglas VPH, es un virus que se transmite por vía sexual. En este sentido, el VPH se trata de una de las enfermedades más comunes de transmisión sexual. Por lo general se trata de un virus inofensivo que desaparece solo, pero hay diferentes tipos de virus que generan complicaciones y molestias.

Es importante saber que existen más de 200 tipos de este virus y que se trata de la ETS más común de todas. Al ser una enfermedad de transmisión sexual, este virus suele afectar principalmente el área genital, así como la boca y la garganta. Algunos tipos de VPH pueden causar verrugas comunes que no necesariamente se transmiten por el sexo.

Leer más »Papiloma humano

Queratocono

Se denomina queratocono a una alteración producida en la córnea del ojo que provoca disminución de la visión e imágenes distorsionadas. Esta alteración suele afectar principalmente a adolescentes y jóvenes adultos. El queratocono surge porque el espesor corneal se va afinando de forma progresiva, modificando a su vez la curvatura corneal.

Esta alteración provoca que la forma esférica característica de la córnea se modifique y presente una forma cónica. Como tal, el queratocono es considerada una enfermedad degenerativa que se presenta en la adolescencia. Por otra parte, esta alteración corneal va evolucionando variablemente con el tiempo y por lo general es bilateral.

Leer más »Queratocono

Bienestar físico

El concepto de bienestar físico hace referencia al cuidado y fortalecimiento de nuestro cuerpo. En este sentido, es importante señalar que un bienestar completo incluye tanto el cuidado físico, mental y emocional. De esta forma, el bienestar físico se centra en nuestra salud para asegurar que nuestro organismo funcione correctamente.

Así podemos decir que el concepto de bienestar físico se encuentra estrechamente relacionado al de salud. Cabe mencionar que la salud es definida por la OMS (la Organización Mundial de la Salud) como el estado de bienestar general. Dicho estado se asocia comúnmente con lo opuesto a la enfermedad, pero también contempla el bienestar físico, mental y social.

Leer más »Bienestar físico

Amaurosis

El término amaurosis hace referencia a la ceguera transitoria producto de una afección en los centros nerviosos o en el nervio óptico. Por lo tanto, esta afección afecta la visión del ojo y puede ser originada por distintas razones. Así, la amaurosis fugaz es causada por un bloqueo en la circulación sanguínea de la retina durante un momento.

Aunque se trate de una pérdida de visión momentánea es un posible síntoma de otras afecciones a considerar. En este sentido, la amaurosis no es considerada como una enfermedad por sí sola pero puede estar vinculada a otras condiciones. Por ejemplo, podemos sufrir de amaurosis porque tenemos un bloque arterial que deberíamos chequear.

Leer más »Amaurosis

Cáncer de hígado

El cáncer de hígado se produce a causa del surgimiento de células tumorales en el hígado y los tejidos circundantes. Este tipo de cáncer puede originarse en el hígado, o lo que se denomina cáncer primario. O bien puede afectar al hígado pero los tumores se originaron en otra zona, es lo que se denomina cáncer secundario o de hígado metastásico.

Esta enfermedad se produce cuando los mecanismos que controlan la reproducción celular se alteran. Lo que termina originando una proliferación descontrolada de nuevas células que terminan ocasionando el cáncer. De acuerdo a la célula que se alteró es que surgen diferentes tipos de tumores en la zona afectada, en el hígado en este caso.

Leer más »Cáncer de hígado