Saltar al contenido

Salud

Kinesiología

La kinesiología, conocida también bajo el nombre de quinesiología, es una ciencia que adopta su nombre de la conjunción de dos palabras de origen griego: por un lado, «kinesis», que significa «movimiento», y «logos», que significa «tratado». Por esta razón, podemos definir a la kinesiología como la ciencia que estudia el movimiento humano, valiéndose de la utilización de principios generales que rigen a las ciencias físicas; por lo que se la reconoce como un estudio multidisciplinario.

Leer más »Kinesiología

Hipotermia

Hipotermia viene del griego, hypo (debajo), y therme (calor). Es el término utilizado para describir el descenso involuntario de la temperatura corporal por debajo de los 35 grados centígrados. Cuando hace mucho frío, la temperatura corporal puede descender bruscamente. Con solo estar por 2 grados debajo de la temperatura normal del cuerpo, ya se empiezan a percibir problemas, como entorpecimiento en el habla. Un descenso aún mayor puede ocasionar pérdida de conocimiento o incluso la muerte.

Leer más »Hipotermia

Febrícula

Febrícula es el término médico que se utiliza para referirse a una fiebre leve pero de larga duración. No supera los 38 grados y generalmente es de origen infeccioso o nervioso. La fiebre es el incremento de la temperatura corporal, que normalmente oscila entre los 35 y 37 grados dependiendo de cada persona.

Leer más »Febrícula

Hipertermia

Hipertermia es el término que se utiliza para describir un aumento de la temperatura por arriba del valor hipotalámico normal. Se debe a un fallo en los sistemas corporales para le evacuación de calor, cosa que sucede en situaciones en los que un individuo experimenta aumentos de temperatura por encima de los límites normales, 37.5 grados centígrados.

Leer más »Hipertermia

Anemia

La anemia es un término que se utiliza en medicina para referirse a una concentración baja de hemoglobina en sangre. Para detectar la anemia se realiza un examen de sangre y se comparan los valores normales con los valores del individuo en cuestión. Además de la concentración baja de hemoglobina, la anemia también puede traer otros parámetros fuera de los márgenes normales, como una disminución de glóbulos rojos o del hematocrito.

Leer más »Anemia

Bradipnea

Bradipnea es un término que se utiliza en salud para referirse a la disminución en la frecuencia respiratoria por debajo de los valores normales. Normalmente una persona realiza 15 inspiraciones por minuto, pero cuando se perciben disminuciones importantes a esta frecuencia, podemos estar frente a un cuadro de bradipnea.

Leer más »Bradipnea

Acúfeno

Los acúfenos, o tinnitus, son fenómenos perceptivos que consisten en notar golpes o sonidos que no provienen de ninguna fuente externa. Se trata de golpes o sonidos que parecen venir desde el interior del propio oído. Las causas detrás de estos fenómenos pueden ser de diferentes tipos, principalmente situaciones traumáticas, aunque también pueden surgir como síntoma de un taponamiento de los oídos o del síndrome de Ménieré.

Leer más »Acúfeno