Saltar al contenido

Economía

Dinero

El dinero se trata del conjunto de billetes y monedas que sirven como medio de pago en un Estado. También se le puede llamar dinero a todas aquellas riquezas y/o valores que pueden convertirse en dinero. Como tal, el dinero es el tipo de activo o bien que se acepta como medio de pago en una comunidad.

Este medio de pago se emplea en cualquier tipo de intercambio comercial o económico en una sociedad. Así, el dinero se emplea como una unidad de cuenta, por lo que su utilidad se da en medir el valor que tienen las cosas. De esta manera, el dinero representa una escala para medir el valor de las cosas a la hora de hacer intercambios y transacciones comerciales.

Leer más »Dinero

Lucro

El lucro hace referencia al beneficio o ganancia que se obtiene de algún asunto o negocio. La palabra lucro deriva del término lucrum del latín que significa beneficio. De esta manera, podemos decir que los comercios o negocios tienen por principal finalidad el lucro, es decir, conseguir beneficios o ganancias económicas.

A pesar de ello, cabe mencionar que se obtienen ganancias cuando los ingresos superan los costos de producción y distribución. Con esto queremos decir que la ganancia se produce al recibir más dinero del que se invierte. En caso contrario, es decir si las ganancias no cubren los costos se producen pérdidas y el negocio no es rentable.

Leer más »Lucro

Logística

La palabra logística hace referencia a la técnica militar centrada en el movimiento de los ejércitos, su mantenimiento y transporte. También se refiere a los medios que se necesitan para poder efectuar un proceso complicado. Esta palabra deriva del término logistics del inglés y se refiere a los medios y métodos para organizar algo.

En el ámbito empresarial, se le llama logística al orden que caracteriza a los procesos de producción y comercialización de las mercancías. De acuerdo a este concepto, la logística supone el puente entre el proceso productivo y el mercado. Es lo que permite unir la producción con los puntos de venta a través de una serie de técnicas específicas.

Leer más »Logística

Monopolio

La palabra monopolio se refiere al ejercicio exclusivo de una actividad con el dominio e influencia que eso supone.También es como se denomina al derecho legal que le otorga el Estado a un individuo, empresa o grupo para explotar con exclusividad un comercio o industria. Así, un monopolio económico supone la fabricación o comercialización de un bien o servicio por una única empresa.

Esta situación de monopolio puede darse debido a una concesión legal, un convenio comercial o bien por alguna irregularidad. En este sentido, el monopolio comercial supone un acaparamiento y el privilegio exclusivo de esa actividad. La palabra monopolio deriva del término monopolium del latín que a su vez deriva de un término griego que se refiere a una venta única.

Leer más »Monopolio

Proceso de producción

El proceso de producción consiste en una serie de operaciones mediante las cuales se transforman insumos o factores en bienes o servicios. También conocido como proceso productivo, el objetivo de este proceso busca satisfacer ciertas demandas de la sociedad. Así, se aplican operaciones planificadas en las que se incluyen distintos conocimientos y hasta maquinarias especializadas.

De esta manera, el proceso productivo está conformado por una serie de etapas sucesivas. Como tal requiere contar con una buena planificación así como disponer de algunos elementos básicos para llevarlo a cabo. Entre estos elementos destacan la materia prima y una fuente de energía, dos de los elementos primordiales para comenzar con este proceso.

Leer más »Proceso de producción

Contabilidad general

La contabilidad general se encarga de analizar todas las variables de diferentes sectores que repercuten en el campo de la contabilidad. Para ello se vale de un registro cronológico y sistemático de todas las operaciones financieras que se llevan a cabo. Esto le permite a una empresa llevar un control de todas estas operaciones que realiza diariamente.

Entre las operaciones que se registran y controlan por medio de la contabilidad general se encuentran: las compras, gastos, inversiones, ventas, entre otros. El encargado de controlar y registrar todas estas operaciones es el contador, quien además debe analizar, clasificar y resumir dichas operaciones. Así, el contador termina registrando todo esto en un balance que tenga la información verificada y correcta.

Leer más »Contabilidad general

SWIFT

SWIFT es el acrónimo correspondiente a Society for Worlwide Interbank Finantial Telecomunication. Así, Swift es un sistema de comunicación bancaria que fue creado en 1973 en Europa. La mayoría de los bancos del mundo pertenecen a este sistema y cuentan con un código SWIFT de doce letras mayúsculas.

A través de este sistema se transmiten la gran mayoría de los mensajes interbancarios concernientes a las operaciones típicas de estas entidades. En este sentido, a través del sistema Swift se emiten aperturas de créditos, movimientos monetarios, órdenes de pago, etc. Este sistema es principalmente útil para las diferentes operaciones relacionadas al comercio internacional.

Leer más »SWIFT

Las 5 fuerzas de Porter

Las 5 fuerzas de Porter es una metodología de análisis que sirve para investigar amenazas y oportunidades en una determinada industria. De esta manera, se trata de un modelo que permite identificar la rentabilidad de una empresa en un sector particular. Estas 5 fuerzas constituyen factores que influyen a la hora de obtener beneficios.

Vale enumerar cuáles son estas dichosas 5 fuerzas de Porter:

  • Competidores potenciales
  • Intensidad de la competencia actual
  • Poder de negociación de los clientes
  • Poder de negociación de los proveedores
  • Productos sustitutivos

Leer más »Las 5 fuerzas de Porter

Merchandising

El concepto merchandising hace referencia a una técnica comercial que permite corregir un producto que ya se encuentra en el mercado. También se refiere a una serie de productos publicitarios que sirven para promocionar un artista, producto o marca. Como tal, el merchandising representa una de las técnicas más conocidas y utilizadas en materia de Marketing.

Esta técnica consiste en distribuir y comercializar distintos artículos de cierto atractivo o interés sobre la marca o producto promocionado. Muchas veces, el merchandising incluye productos publicitarios que solo se elaboran con fines promocionales. En algunos casos, se trata de productos exclusivos que se envían de figuras de interés, se regalan o sortean.

Leer más »Merchandising

Costos

La palabra costos es el término en plural de costo que se refiere cuánto dinero cuesta una cosa. Además, el costo o coste señala el valor que se le asigna a los diferentes factores de producción de un bien o servicio. En los costos se incluyen tanto los insumos utilizados como la mano de obra para elaborar esos productos o garantizar los servicios.

De esta manera, en los costos de producción se incluyen cuestiones como: la compra de mercaderías, los gastos de producción, el pago de los trabajadores y los servicios de marketing, entre otros. Además, vale señalar que durante el proceso de producción o la prestación de un servicio se emplean todos esos factores productivos.

Leer más »Costos