Saltar al contenido

Antonella Tilio

reino-animalia

Reino animalia

El concepto reino animalia hace referencia al acervo de todos los seres conocidos como animales. En general los animales son identificables por contar con ciertas características que los diferencian de los demás seres vivos.

Generalmente, los animales poseen actitudes y particularidades que los identifican como tales. Estos seres cuentan con funciones nutritivas, relacionales y reproductivas. Esto quiere decir que se alimentan, se relacionan con sus pares y pueden reproducirse.

Leer más »Reino animalia

violencia-intrafamiliar

Violencia intrafamiliar

El concepto de violencia intrafamiliar hace referencia a la clase de violencia que existe entre los miembros de una familia. Es más conocido como violencia doméstica y se da cuando un miembro ejerce violencia sobre otro/s de la familia. No solo se refiere a violencia física, sino que también abarca la intimidación y el acoso.

La violencia intrafamiliar engloba diferentes tipos de violencia que pueden mencionarse independientemente. Entre ellos podemos mencionar el maltrato infantil, la violencia contra las mujeres y el hombre o el abuso hacia los ancianos. También puede darse la violencia de tipo filio-parental, que es la que ejercen un hijo sobre sus padres.

Leer más »Violencia intrafamiliar

art-nouveau

Art nouveau

Se conoce por Art nouveau a una corriente artística cuyo auge se dio durante los siglos XIX y XX. Surgió poco después de la segunda revolución industrial como oposición a la cultura dominante. El art nouveau se caracterizó por una tendencia decorativa cuyos principales exponentes estuvieron en el diseño y la arquitectura.

El Art nouveau predominó principalmente en Estados Unidos y Europa durante el período de la Belle époque (1871-1914). El origen del nombre de esta corriente artística proviene del francés y significa arte nuevo. Esta denominación proviene de una exposición en una galería de París a la que llamaron La maison de l’Art Nouveau.

Leer más »Art nouveau

humanidades

Humanidades

El término Humanidades hace referencia al conjunto de disciplinas que analizan y estudian la conducta humana. Se las conoce también como Ciencias Sociales y son lo opuesto de las Ciencias Naturales.

Las Ciencias Sociales, o Humanidades, se centran en el estudio de todos los fenómenos relacionados con la vida en sociedad. En este sentido, las diferentes disciplinas sociales, estudian sobre cultura, historia, religión, comunicación, entre otros.

Leer más »Humanidades

rosh-hashana

Rosh hashana

El término Rosh hashaná pertenece a la religión judía y es como se le dice a su año nuevo. La denominación original del año nuevo judío según la Torá es Yom Terúah, mientras que Rosh Hashaná es la manera tradicional.

El año nuevo judío se celebra los dos primeros días del séptimo mes en el calendario hebreo. Esta festividad es celebrada por la gran mayoría de los judíos alrededor del mundo durante esas fechas.

Leer más »Rosh hashana

homo-sapiens

Homo sapiens

El término homo sapiens designa una especie de simio homínido que se conoce comúnmente como humano. El homo sapiens, u hombre, se caracteriza y diferencia de los otros simios por sus habilidades mentales.

El homo sapiens posee un desarrollo mental más evolucionado que le permite entre otras cosas: aprender y elaborar conocimientos de diferentes tipos, desarrollar un lenguaje para comunicarse, así como también inventar cosas.

Leer más »Homo sapiens

hortalizas

Hortalizas

La palabra hortaliza hace referencia a un grupo de plantas comestibles, abarca tanto verduras como legumbres. Las hortalizas se siembran y producen, por lo general, en huertas o cultivos de riego. Dependiendo del tipo de hortaliza puede consumirse cruda o cocida.

La característica principal de las hortalizas es que se trata de una planta hortícola que sirve de alimento. Cuando se dice planta hortícola hace referencia a la forma en que se cultiva, en este caso en huertas. El término hortalizas es más amplio que el de verdura. Este último solo hace referencia a las partes verdes comestibles de una hortaliza.

Leer más »Hortalizas

enfermería-pediátrica

Enfermería pediátrica

El término enfermería pediátrica designa la parte de la enfermería que se ocupa del cuidado infantil. La enfermería pediátrica atiende al público infantil, desde niños recién nacidos hasta adolescentes.

La enfermería pediátrica es complementaria de la medicina pediátrica. Su objetivo radica en en el cuidado y control durante las diferentes etapas del crecimiento infantil. Brinda un cuidado particular en la salud de los niños desde que nacen hasta que llegan a la adolescencia.

Leer más »Enfermería pediátrica

transgénico

Transgénico

Transgénico es un término utilizado para referirse a organismos vivos que han sido alterados genéticamente. Puede tratarse tanto de plantas como de animales que fueron modificados científicamente con algún objetivo particular.

Últimamente es muy común cruzarse con alimentos transgénicos. Estos se elaboraron a partir de organismos alterados genéticamente a los que se les añadieron genes de un organismo diferente. Este procedimiento se realiza para conseguir que el producto posea alguna característica específica.

Leer más »Transgénico

figuras-literarias

Figuras literarias

Se conoce por figuras literarias a una manera poco usual de usar palabras para intensificar su nivel de expresión. Estas palabras se emplean con algunas variantes ya sea de tipo semántico, gramatical o incluso fónico. Las figuras literarias se utilizan, generalmente, en la literatura.

El uso de figuras literarias implica la intención de remarcar algún rasgo en particular. De esta manera las figuras literarias varían según el objetivo que se busca con el texto. Ya sea para embellecer, persuadir, insinuar, causar sorpresa, efusividad o emocionar se utilizaran diferentes figuras.

Leer más »Figuras literarias